Mostrando entradas con la etiqueta 12 years a slave. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12 years a slave. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

Esclavitud y cineficción: entre leyendas y memoria

 


¿Dónde termina la historia y empieza la ficción? "A la historia le gustan más las leyendas que los personajes reales. Prefiere la nobleza a la brutalidad,  los discursos fogosos a los hechos silenciosos. La historia recuerda la batalla, pero se olvida de la sangre. Cualquier cosa que la historia rememore, si es que tiene alguna memoria, será sólo el recuerdo de un fragmento de la verdad". Aunque no lo crean, esta frase tan profunda proviene de la película Abraham Lincoln, cazador de vampiros de Timur Bekmambetov. Habla de la historia que se cuenta, por supuesto, de la historia que está presente en la memoria colectiva, y más aún, la historia fabricada por los medios. Como vemos, también en la ficción se encuentra algo de verdad, y viceversa. La ficción, ya sea literaria o del séptimo arte, es una herramienta para cuestionar, crear y recrear nuevas facetas de la historia, y para ello hay muchos caminos posibles. Aquí analizaremos cortamente cuatro de estas posibilidades, que intentan dar una pequeña muestra de cómo el cine estadounidense enfrenta su historia partiendo de ciertos hechos históricos y algunas leyendas populares.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...