A la edad de 15, Adele no se lo cuestiona: una chica debe salir con chicos. Su vida cambia cla noche que conoce a Emma, una jovencita de cabello azul, que le permitirá descubrir el deseo, y le ayudará a convertirse en mujer y adulta.
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad sexual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad sexual. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de mayo de 2013
La ganadora de Cannes 2013 - La vie d' Adéle
A la edad de 15, Adele no se lo cuestiona: una chica debe salir con chicos. Su vida cambia cla noche que conoce a Emma, una jovencita de cabello azul, que le permitirá descubrir el deseo, y le ayudará a convertirse en mujer y adulta.
domingo, 3 de junio de 2012
La Otra Banqueta 2012. Ciclo Diversidad Sexual.
El Festival tiene como objetivo contribuir en promover el respeto de los derechos humanos y en la construcción de sociedades menos discriminatorias y más incluyentes. La organización del mismo está a cargo de la ONG Dos Soles con el apoyo del CCE/G.
Dos Soles y el Festival “La otra banqueta” forma parte de la Red Iberoamericana de cine LGBT que aglutina la realización de 18 festivales de cine en casi todos los países de la región. La red cuenta con el respaldo de Fundación Triángulo y del “Lesgaicinemad” el festival de cine de Madrid.
Durante la presente edición del festival se contará con la participación del Festival Mix Brasil, además por primera vez participará una producción guatemalteca y se contará con producciones de México, Argentina, España, Estados Unidos, Suecia, Noruega, Bélgica, Francia, Alemania, Australia, China y Pakistán.
Jue 14 18H
¡OH DIOS MÍO! ¡MI HIJO ES GAY!
Evgeny Afineevsky / 2009 / EE.UU. / 90 min.
En casa de los Hirsch, una familia judía residente en Long Island, hay un caos total. Mama Shirley y poppa Martin están una vez más intentando encontrar la chica (judía) adecuada para su hijo Nelson. Pero Nelson ya le ha dado su corazón a otra persona, el problema es que su nombre es Angelo (un italoamericano) y Nelson no tiene el coraje suficiente para decirle a sus padres que es gay. La confusión crece cuando Shirley conoce a una vecina de Martin, una chica preciosa, y erróneamente cree que ella es su prometida.
Labels:
CCEG,
diversidad sexual,
La otra banqueta
miércoles, 8 de junio de 2011
Ciclo de Cine sobre la Diversidad Sexual en CCE/G
El Centro Cultural España / Guatemala tiene como uno de los temas de junio la Diversidad Sexual. Me parece que hay que reconocer el trabajo de está haciendo esta institución en Guatemala, no solo apoyando la cultura guatemalteca, sino también, en cuanto a su aportación hacia la inclusión de los diversos grupos que conforman la sociedad guatemalteca y la mundial. Principalmente cuando leemos artículos como los que se encuentran en Cerigua o en el blog de Sanjuana Martínez, que evidencian una transofobia criminal. Así que aquí les dejo, las fechas, las sinopsis y algunos trailers de las películas que se presentarán.
Viernes 10 de junio 7:00 p.m.
Mil nubes de paz cercan el cielo De Julian Hernàndez
México, 2003 / 80 min.
Gerardo, un adolescente homosexual, deambula por la Ciudad de México durante varios días. Trata de encontrar a alguien que sea capaz de desvelarle el secreto que se esconde en las líneas de una carta de despedida dejada por Bruno, un amante efímero al que ama, apenas dos días después de haberlo conocido. En su recorrido, Gerardo se encuentra con personas que, habiendo olvidado su necesidad de amar y de dar amor, son incapaces de ofrecerle la ternura que necesita para seguir viviendo.
Viernes 17 de junio 7:00 p.m.
Fucking Amal, descubriendo el amor De Lukas Moodyson
Suecia, 1998 / 89 min.
La película relata la historia de Agnes Ahlberg y Elin Olsson, alumnas de secundaria en el "insignificante" pueblo de Åmål. Elin es extrovertida, popular y ha estado con innumerables chicos, pero encuentra su vida exasperantemente aburrida. Agnes, por el contrario, es tímida y no ha conseguido hacer amigos desde que se mudó con su familia a Åmål hace un año.
Viernes 24 de junio 7:00 p.m.
El retrato de Jason De Shirley Clarke
E.E.UU. 1967 / 105 min.
Retrato de Jason Hollyday, homosexual afro-americano donde también se retrata por entero una sociedad amputada a la que nunca han dejado desarrollarse, la sociedad afro-americana. El estudio sobre la personalidad de Jason es en realidad una aproximación a la excepcionalidad de un individuo diferente en una sociedad opresora. Pero sobre todas las cosas, es la representación exacta de la humanidad, intensamente viva pero constantemente atormentada.
Además van a tener un conversatiorio, que suena muy recomendable:
Martes 21, 7:00 p.m.
Conversatorio
Parejas del mismo sexo, más allá del matrimonio
Participan: parejas homosexuales, expertos en psicología, antropología, ciencias jurídicas y derechos humanos.
En el conversatorio se abordará cómo se entiende la relación de pareja y el matrimonio desde los testimonios de parejas homosexuales, desde la psicología, la antropología, los derechos humanos y las ciencias jurídicas. Es una oportunidad para comprender que no todas las personas homosexuales quieren casarse pero también para ahondar en las posibilidades de reconocimiento legal de las parejas homosexuales en Guatemala.
Todas las actividades en el Centro Cultural de España, Ciudad de Guatemala.
Vía 5, 1-23 zona 4 Cuatro Grados Norte
Más información al teléfono 2385.9066
Entrada libre.
Por útlimo una película que ya pasó, pero que de todas maneras les dejo el trailer
The Graffiti Artist
James Bolton
Historia de un graffitero de 17 años, su vida delictiva no solo por pintar ilegalmente, sino por robar como forma de vida, y su algo más que amistad con otro graffitero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)