Mostrando entradas con la etiqueta Chema Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chema Rodriguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2009

Marina Palencia


Otra vez por La Hora, esta vez por un artículo Claudia Navas, me enteré que la señora Marina Palencia murió el 28 de octubre. No tuve la suerte de conocerla, solo la vi en la película "Las Estrellas de la Línea" del director español Chema Rodríguez con la Co-Producción del periodista guatemalteco Andrés Zepeda. En este blog ya hablamos antes de esta película y del director. También mencionamos que tal fue la simpatía de esta señora en la película que Chema Rodríguez decidió hacer un documental corto sobre ella. Si quieren ver el trailer de este corto, lo pueden ver en esta página.



Si se recuerdan de la "Las Estrellas de la Línea" la señora Palencia tenía un novio con el que vivía. Este murió después que terminaron de rodar el documental. Por eso se le ve en el trailer en el cementerio. Según he leído, dos sueños de esta señora eran ser actriz y grabar un disco. Gracias a los realizadores de la película, los productores y otros amigos, pudo realizar estos dos sueños. Dio varios conciertos, entre ellos uno en el Teatro de Cámara de la Ciudad de Guatemala, aparte de haber cantado en la televisión española, como se ve en el siguiente video.



La historia de esta señora me impactó bastante, no solo por su fortaleza y su presencia artística que, si no hubiera sido por la película, no se hubiera dado a conocer, sino también por la "suerte en la desgracia", como dicen los alemanes, de poder lograr realizar sus sueños antes de morir. Eso me recordó a un compañero de trabajo que pidió un año sabático para hacer lo que siempre había soñado hacer, poco antes de volver a trabajar, murió en un accidente. Entonces uno se pone a pensar en dos cosas, una, qué es lo que me gustaría hacer en esta vida, y segundo, qué podemos hacer para ayudar a que otros realicen sus sueños. ¿Ustedes que piensan?

Mis respetos, señora Marina Palencia. Por cierto, el disco lo vendían en guatemala, en la librería Sophos, no sé si también el cortometraje.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Chema Rodríguez - Coyote y Estrellas de la Linea

En el marco del Festival del Centro Histórico se presentará una serie de películas guatemaltecas o sobre Guatemala en la Casa Ibarguen. Entre ellas están dos películas del español Chema Rodríguez, "Estrellas de la línea" y "Coyote".

Una cosa que me gusta mucho de este director es que no hace documentales desde el punto de vista paternalista del primer mundo, sino nos presenta a las personas del documental como protagonistas no como objetos de estudio. Por ejemplo, con la película Estrellas de la Línea, hizo a sus "estrellas" socias de la película.



Me parece "Estrellas de la línea" queda muy bien después de "La concejala antropófoga" porque Kimberly, una de sus protagonistas principales, es tan "exótica, estrambótica y erótica" como las "Chicas Almodóvar". Estoy segura que es una gran actriz. Realmente todas las chicas tienen una gran presencia artística.



Coyote, dice el director, es una especie de "road movie culebrón" (culebrón se les dice en españa a las telenovelas), porque trata por una parte del viaje de Guatemala a EEUU, y por otra sobre la vida de los protagonistas. Por cierto, el coyote y los clientes son reales. Una muy buena entrevista con el director sobre esta película y sobre otro cortometraje que se hizo sobre una de las protagonistas de "Estrellas de la línea" pueden verlo aquí. Esa entrevista se realizó en mayo durante el Festival de Documentales de Madrid, donde "Triste borracha" ganó el Primer Premio al mejor corto documental nacional y "Coyote" el Segundo Premio al mejor reportaje. "Coyote" se ha presentado en varios festivales, entre otros el de Berlin.
Como esa entrevista no se puede copiar, les dejo otro pequeño video también con una entrevista y un poco de la película, hecho por Noticias.nl



Los que están en Guatemala, me cuentan que tal estuvo el festival, ¿si?

PD. 26.07.10 Ahora sí les incluyo el trailer de Coyote, una película que realmente vale la pena, una de las mejores en tema migración. No sé cómo le hacen Andrés Zepeda y Chema Rodríguez para conseguir personajes tan carismáticos para sus documentales. O será también la mirada del director.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...