Mostrando entradas con la etiqueta Eurocine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurocine. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

Eurocine 2013



Inauguración 9 de mayo

Lugar Sala Efraín Recinos, Teatro Nacional

Hora 7 pm

Proyección de Los Buenos Chicos No LLoran (Países Bajos)

---o---

Circuito: Cines MetroNorte zona 18, / Cines Pradera zona 10 / Paraninfo Universitario zona 1 / Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua / y en Cobán, Huehuetenango, Quetzaltenango y Mazatenango.


Más información: http://www.eurocine.org.gt

Cartelera

hacer click en la imagen para verlo completo

hacer click en la imagen para verlo completo



Mis recomendaciones:

Goethe (la historia del Werther)

Drei (tres) (una historia amor entre tres)

Mientras duermes (película de terror)

También la lluvia (sobre la conquista y colonización antes y ahora)

Chico y Rita (película animada, una historia de amor en Cuba)

miércoles, 9 de mayo de 2012

XII Festival Eurocine 2012

El viernes 11 de mayo a las 19:00 se inaugurará el XII Eurocine, una mirada diferente, en la ciudad de Guatemala, en el Centro Cultural Miguel Angel Asturias, Gran Sala. Entradas gratuitas en el Instituto Italiano de Cultura, 16 calle 2-55 zona 10, Ciudad Guatemala.


La programación pueden encontrarla en esta dirección http://es.scribd.com/doc/93307521/programa-mano-pdf.


La película inaugural será: Scialla! Relájate. de Francesco Bruni.

En Scialla, Bruno (Fabrizio Bentivoglio) interpreta a un escritor de cincuenta años que ha renunciado a sus ambiciones literarias para escribir por encargo biografías de personajes famosos. Para cuadrar las cuentas, imparte lecciones privadas a estudiantes pasotas. Entre estos está Luca (Filippo Scicchitano), de quince años, ignorante y vestido de rapero. En la cabeza del joven la palabra “futuro” no tiene lugar; lo único que le importa es vivir el día a día. Su lenguaje responde a la jerga juvenil romana, como la palabra que da título a la película, “scialla”, que significa “relájate”

miércoles, 1 de junio de 2011

VII Festival de Junio 2011



Aquí les comparto los eventos de cine que se van a dar en el marco del VII Festival de Junio 2011 en Guatemala.

(les dejo algunos trailers, aunque no todos porque si no se tarda mucho la página para cargar)

"Guatemala de Antaño II".

Cimemateca Universitaria "Enrique Torres" / USAC / Walter Figueroa

Fecha: Martes 14 de Junio.
Hora: 19:00 hrs.
Lugar: Gran Sala "Efraín Recinos" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada Gratuita con boleto (Cupo Limitado). Favor solicitar sus boletos en el Paraninfo Universitario (2da. Av. 12-40, zona1) Museo de la Universidad de San Carlos y la Rectoria. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: 5937- 1801 / 2232- 6215.

La Cinemateca Universitaria “Enrique Torres” de la Universidad de San Carlos de Guatemala se complace en presentar “LA GUATEMALA DE ANTAÑO II”. Esta proyección cinematográfica, es una muestra de imágenes en movimiento extraídas de nuestros archivos, basada en el cine mudo guatemalteco que prevalecía en esos años.

Estos documentos datan de las décadas de los años 20 a los 60 que evidencian diferentes acontecimientos de relevancia dentro del entorno de la ciudad capital. Brindando valores históricos, geográficos, estéticos y culturales, los cuales nos transportan a la realidad de aquella época.

Evidentemente prevalece el rescate de diferentes rollos de cinta en nitrato de celuloide 35 y 16 milímetros que han pasado por un proceso de conservación y trasladados a otros soportes más estables. Estos filmes carecen de banda sonora, por este motivo será musicalizada en vivo por la Marimba de Conciertos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, bajo la dirección del maestro Jonás Sosa, el Coro de la Universidad de San Carlos a cargo del maestro Edgar Muñoz y la Banda Sinfónica Marcial dirigida por el maestro Nery Cano.



Conversatorio y Documental "Ballet Guatemala 60 Años de Historia"

Procuraduría de los Derechos Humanos

Fecha: Miércoles 15 de Junio.
Hora: 10:30 hrs.
Lugar: Teatro de Cámara "Hugo Carrillo" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada gratuita con boleto (cupo limitado). Favor solicitar sus boletos en la Dirección de Educación Procaduría de los drechos Humanos.(12 ave. 12-72 z. 1 en horario de 8:00 a 16:00 hrs. Tel: 24241717) Parqueo: Q.10.00

Sinopsis:

Destacados bailarines y ex bailarines del Ballet Guatemala entre ellos Sonia Juárez, Hugo Leonel de León, Eddy Vielman y Julio Ramírez compartirán con los asistentes su visión acerca de la historia de esta compañía que se presentó por primera vez el 18 de julio de 1948 en el desaparecido Teatro Capitol.

Esa presentación dio paso a la fundación de dicha compañía, la cual no hubiera sido posible sin el apoyo de Oscar Vargas Romero, -maestro de música coral- así como de los maestros y bailarines Marcelle Bonge y Jean Devaux, originarios de Bélgica.

La historia del Ballet Guatemala está registrada en el documental “Ballet Guatemala 60 años de historia” el cual fue elaborado por la Unidad de Producción de Televisión de la Procuraduría de los Derechos Humanos.

Los protagonistas del documental recuerdan la época de oro, comparten sus vivencias y analizan los retos a futuro. El Procurador de los Derechos Humanos, doctor Sergio Fernando Morales Alvarado, destaca la importancia de las expresiones artísticas y exhorta a la población guatemalteca a encauzar sus energías en actividades artísticas y poner en alto en nombre de Guatemala.



Conversatorio y Documental "Igor de Gandarias"

Fecha: Miércoles 15 de Junio.
Hora: 20:00 hrs.
Lugar: Teatro de Cámara "Hugo Carrillo" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada gratuita con boleto (cupo limitado). Favor solicitar sus entradas en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles. Parqueo: Q.10.00




Semana del Cine Europeo Infaltil "Un Sueño de una Noche en San Juan"

Eurocine / Mahishi Marroquín

Fecha: Domingo 19 de junio.
Hora: 11:00 hrs.
Lugar: "Tras Bastidores" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas). Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula " Un Sueño de una Noche en San Juan" / Director: Ángel de la Cruz y Manolo Gómez / España.

Basado en la obra "Sueño de una noche de verano" de William Shakespeare. Cuentan las leyendas que, un día al año, durante la noche de San Juan, los humanos pueden acceder al mundo mágico de los duendes y las hadas, un lugar donde reina la armonía y en el que los sueños se hacen realidad. Elena, una joven inteligente y poco soñadora, no cree en leyendas. Sin embargo, su padre, el duque Teseo, está muy enfermo y ella haría cualquier cosa por devolverle la ilusión, incluso iniciar un viaje en busca de Titania, la reina de las Hadas, en compañía del escéptico banquero Demetrio y del fantasioso Lisandro, que hacen lo imposible por ganarse su afecto.




Semana del Cine Europeo Infaltil "Rojo como el Cielo"

Eurocine / Mahishi Marroquín

Fecha: Domingo 19 de junio.
Hora: 16:00 hrs.
Lugar: Gran Sala "Tras Bastidores" Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas). Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula " Rojo como el Cielo" / Director: Cristiano Bartone / Italia.

Mirco es un brillante y alregre niño de 10 años, amante de cine, especialmente Western y películas de aventuras. Su vida cambia cuando jugando con un viejo rifle, es herido de bala en la cabeza. Él sobrevive, pero pierde la vista y su vida dará un giro cuando encuentra una vieja grabadora y descubre que por el corte y empalme de las cintas puede crear cuentos de hadas.



Semana del Cine Europeo "Camino"

Eurocine / Mahishi Marroquín

Fecha: Martes 21 de Junio.
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: "Tras Bastidores " Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Boletos: Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas). Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula "Camino" / Director: Luis Manso y Jaume Roures /España Pamplona, junio de 2001.

Camino, una preciosa y dulce niña de once años, vive sus últimos momentos en la habitación de un hospital. Rodeada de familiares, amigos, sacerdotes y un número inusitado de personal clínico, da a todos un casi sobrenatural ejemplo de muerte serena y feliz. En una atmósfera de santidad y cuando parece que la muerte es ya inevitable, ocurre algo extraordinario en la habitación. Inspirada en hechos reales, CAMINO es una aventura emocional en torno a una extraordinaria niña que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir.



Semana del Cine Europeo "La Casa Oscura"

Eurocine / Mahishi Marroquín

Fecha: Miércoles 22 de Junio.
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: "Tras Bastidores " Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Boletos: Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas). Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula "La Casa Oscura" / Director: Will Koopman /Países Bajos.

Un madre soltera, María, comienza a recibir llamadas anómimas de amenazas de muerte. Conjuntamente con sus hijos/as , huye a la casa de sus padres donde vive su hermana mayor. Durante estos frios días de invierno, en la casa solitaria a la orilla del mar, es confrontada con sus recuerdos traumáticos de su infancia. Mientras las personas cercanas a ella comienzan a dudar su estado mental, su acosador se acerca.



Semana del Cine Europeo "Llegaron los Turistas"

Eurocine / Mahishi Marroquín

Fecha: Jueves 23 de Junio.
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: "Tras Bastidores " Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Boletos: Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas) Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula "Llegaron los Turistas" /Director: Robert Thalheim / Alemania Sven.

Un joven alemán que está haciendo la prestación social sustitutoria, llega cargado de ingenuidad a la realidad histórica y actual de Auschwitz. La película se centra en sus encuentros con dos personas: Stanislaw Krzemiński, el superviviente del campo de concentración de Auschwitz al que Sven debe cuidar, y Ania, una joven polaca, guía de museo y traductora de la que Sven se enamora.
Para el joven alemán, Kreminsky resulta ser muy poco "agradecido" y "fácil de cuidar". Cuando Ania se decide a aceptar una beca en Bruselas, Sven está a punto de abandonarlo todo.
Poco a poco, el joven consigue lograr un acercamiento personal. Es precisamente al enfrentarse a los límites del entendimiento acerca del lugar del horror "Auschwitz" cuando logra aprehender la herencia histórica del campo de concentración.




Semana del Cine Europeo "Mi Hermano es Hijo Único"

Eurocine / Mahishi Marroquín.

Fecha: Viernes 24 de Junio.
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: "Tras Bastidores " Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas) Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula "Mi Hermano es Hijo Único" /Director: Daniele Luchetti / Italia Accio.

Es el hijo pequeño de una familia italiana de clase trabajadora que, movido por sus propios deseos, tratará de encontrarse a sí mismo alejándose de las tradiciones con las que ha ido creciendo. Después de haber pasado un tiempo en el Seminario y de haberlo abandonado, verá en el partido neo-fascista la forma de rebelarse contra su precaria situación. Este será el principal foco de discusión a lo largo de la película, ya que el hermano mayor de Accio, Manrico, es un verdadero líder de izquierdas dentro de su comunidad y no aceptará fácilmente su ideología. Finalmente, y tras muchos escarceos, ambos se darán cuenta de que quizá la tendencia política no debe ser un obstáculo entre ellos y que el camino de la recapacitación y de la reflexión sobre qué están haciendo es posiblemente el más acertado.




Semana del Cine Europeo "Oficina de Dios"

Eurocine / Mahishi Marroquín.

Fecha: Sábado 25 de Junio.
Hora: 18:00 hrs.
Lugar: "Tras Bastidores " Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Entrada gratuita con boleto (cupo limitado 50 personas) Favor solicitar sus boletos en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias en horas hábiles horas hábiles y una hora antes del evento. Parqueo: Q.10.00

Mayor infomación: eurocine08@gmail.com

Sinopsis:

Pelicula "Oficina de Dios" / Director: Claire Simón / Francia.

A Djamila le gustaría tomar la pildora porque ahora con su pareja va en serio. Nedjma esconde sus píldoras afuera pues su madre esculca en su bolso. Clémence tiene miedo. A Adeline le habría gustado guardarlo, a Margot también. A Maria Angela le gustaría saber de quién esta embarazada. Ana Maria ha escogido el amor en libertad.



Vea el programa completo >>> aquí

lunes, 9 de mayo de 2011

Eurocine 2011

Eurocine del 13 al 26 de mayo en los cines del Circuito Alba y en el Paraninfo Universitario.




Para ver el programa, hacer click en la imagen

Yo les recomiendo:

Soul Kitchen
de uno de mis directores favoritos, el genial y guapísimo (casi que no soy fan, vaa?) Fatih Akin

Soul Kitchen es una comedia sobre un muchacho dueño de un restaurante, su relación con el hermano convicto, con la novia y con sus amigos y empleados. Lo divertido es que el director la presenta como un “Heimatfilm” (“Heimat” = hogar, lugar de origen). El género “Heimatfilm” en Alemania tuvo su apogeo en los años ‘50s y eran películas, casi siempre de la vida en los alpes o en el campo, en un ambiente idílico, y trataban de valores fijos como la familia, la amistad, la lealtad, etc. (Ejemplo de Heimatfilm podría ser Heidi).

Akin, sitúa su “Heimatfilm” en una metrópolis, la ciudad de Hamburgo, donde él nació, en donde su “familia” es la familia elegida, es decir los amigos, conocidos, la novia, los protagonistas no son solo arios sino también personas de ascencia griega, turca, etc. El espacio idílico es una vieja fábrica convertida en restaurante. Y los valores de los protagonistas no desestiman el robo, las peleas, las orgías, las apuestas, entre otras.

Akin redefine el género y plantea, como un golpe sobre la mesa, que su “Heimat”, su hogar, su lugar de origen, es Hamburgo y su gente su familia. Eso, en medio de las discusiones sobre multiculturalismo e integración, es casi un manifiesto.






Al final llegan los turistas
de Robert Thalheim

Un chico va a hacer su “servicio civil” (en lugar del militar) a un antiguo campo de concentración que ahora es un lugar al que llegan los turistas, pricipalmente escolares, para no olvidar los crímenes que se cometieron en la segunda guerra mundial. Él está encargado de cuidar al único sobreviviente que trabaja allí, y se da cuenta, poco a poco, que el supuesto respeto que se le tiene a las víctimas, es solo algo superficial, y que, en verdad, a la mayoría, ni a los escolares ni a los admnistradores, les interesan realmente las víctimas.



Ben X
de Nic Balthazar
Ben X es la historia de un chico con Síndrome de Aspergen, que, para huir de la realidad, en la que es maltratado por sus compañeros de la escuela, se refugia en el juego en línea Archlord. El juego y la realidad se mezclan, y la batalla que luchará en ambos niveles le ayudará a sobrevivir.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...