Mostrando entradas con la etiqueta Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesias. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2009

El condón asesino



Si se preguntan por qué es que los meros meros de la iglesia católica le temen tanto a los condones, aquí está la respuesta, chananán...El Condón Asesino.



Esta película del director suizo Martin Walz, es una adaptación al cine del comic de Ralf König "El Condón Asesino". El oficial de policía Detective Mackaroni tiene que resolver el extraño caso de un condón que muerde a los que lo utilizan. ¡Auch! Mientras resuelve el caso Mackaroni comienza una relación con un callboy.



En el siglo pasado, es decir en la época de Freud, los hombres le temían a la mitológica "vagina dentata", que represantaba según este primer sicoanalista, el miedo a la castración, principalmente en el caso de las relaciones con mujeres fuertes. Pero ahora pareciera que la nueva gran pesadilla del hombre (machista) actual, incluyendo a varios líderes de las iglesias (una cosa no excluye la otra), es "el condón dentato".

extracto del comic


Buuuh, no finjan, sintieron meeeeeyo(*). (jajaja)

Habiendo en Guatemala (y el mundo) tantos problemas de abuso sexual, prostitución infantil, violaciones sistemáticas, sida, el arzobispo de Guatemala (y otros simpáticos señores en otros países), andan asustando a la gente con el fantasma de los malvados anticonceptivos y la "horrenda idea"de la educación sexual... ¡Por favor señores, un poco más de seriedad!

Por cierto, en cuanto a la película es bastante loca, y bastante undergound. Personalmente me gustó más el comic, pero es cuestión de gustos. Las adaptaciones de sus otros comics: "Lysistrata", "Como conejos" y "El hombre más deseado" me gustaron más.

(*) Esta es una expresión que usaba un cómico mexicano (Carlos Espejel) en el programa Chiquilladas

viernes, 17 de abril de 2009

Underground



Leyendo algunos comentarios en algunos Blogs, me recordé de una película que vi hace mucho tiempo que se llama "Underground" y es del director serbio Emir Kusturica.

La película trata de unos amigos que durante la segunda guerra mundial tienen negocios juntos, pero luego uno de ellos (Crni/Blacky) se mete en líos y se ve obligado a esconderse. Marko, el otro amigo, le ayuda a esconderse a él y a otros en un sótano.
Pero como él se beneficia de tener a la gente en el sótano, ya que fabrican armas a bajo costo, Marko no les dice que se terminó la guerra, y les hace creer que la segunda guerra mundial sigue, dejándolos en ese sótano por varias décadas. Cuando por fin salen, pensando que aún están en guerra contra los alemanes, Crni se convierte en líder de una guerrilla en la guerra de los balcanes.

Si bien esta película se refiere específicamente a la historia de los países yugoslavos entre 1941 y 1991, es también una metáfora de cualquier régimen o sistema totalitario, en el que se aisla a las personas controlando todo medio de comúnicación y manipulando la información que se envía y se recibe.

No solo los gobiernos sino también las iglesias han utilizado y siguen utilizando este tipo de manipulación. A las personas se les prohibe leer ciertos libros, ver ciertas películas, oir cierta música, tratar con ciertas personas; prohiben todo aquello que pueda llevar a las personas a pensar más allá de lo que los líderes quieren que piensen. Algunas iglesias e instituciones han llegado a crear sus propios medios de comunicación para estar seguros de que el dominio sea completo. El resultado son personas que piensan que viven en la edad media y que no tienen idea de los avances que han habido en materia de derechos humanos, igualdad de género, medicina, biología, literatura, música, filosofía, arte, etc. No saben que aún en la teología han habido grandes pensadores que se han contradecido y que han evolucionado. Que hubo, por ejemplo, la teología de la liberación, que hay una teología feminista, que hay un avance ecuménico y un diálogo con otras religiones. Es decir, están en el sótano y creen que este sótano es el mundo. Ya es hora que vayan saliendo.

Una página muy completa sobre la película: UNDERGROUND por Lucía Solaz
Reportaje sobre la visita de Kusturica a México
Música de Goran Bregovic & his Wedding and Funerals Band

miércoles, 8 de abril de 2009

Religulous en Semana Santa


Tuve la suerte de iniciar bien la Semana Santa viendo la película Religulous de Larry Charles. El guionista y presentador de este documental es Bill Maher, un comediante estadounidense. Es muy divertida, me reí mucho. La palabra Religulous es una combinación entre "religious" y "ridiculous", en español sería algo como ridiligioso (ridiculogioso suena feo, no ;->). Maher entrevista a personas o grupos de diversas religiones o tendencias religiosas y solo se necesita plantear las preguntas correctas para que la gente misma se ponga en ridículo. La idea de Maher y Charles no es discutir sobre teología, para eso hubieran entrevistado a teólogos, sino presentar las ideas absurdas con las que se puede manipular a las masas de "creyentes". Además nos muestra cómo la mayoría que se dicen religiosos, no tienen más que una idea superficial de la religión a que pertenecen y suelen ignorar completamente el marco histórico y social en la que se ha desarrollado esa religión.

¿Se acuerdan que dijimos que "el que no tiene memoria histórica es más fácil de manipular"?. Pues lo mismo nos muestra esta película. Quien ignora la historia (o, mejor dicho, quien no investiga) se cree lo que le digan. Lo más increíble es que los seguidores no son tontos, solo, como dice Maher, tienen pereza de pensar por lo que le dejan esta tarea a sus líderes.

Al contrario de Maher, yo no estoy en contra de la religión, sino a favor del ejercicio racional de este derecho, por lo tanto aquí otras recomendaciones para Semana Santa:

Hay una frase de Maher que me gusta y que dice: "he visto valores morales más altos en un concierto de Rock que en muchas iglesias". Pues a mí me gustan los valores pacifistas de los hippies: "make love not war", así que les recomiendo también la película Jesucristo Superestrella y ya que estamos en esta corriente, pues de repente y pueden ver también Hair (Película).Y si prefieren algo más "auténtico" (no, Mel Gibson no), pues El Evangelio según San Mateo de Pasolini (interesante Pasolini era ateo).

Finalmente una frase de Saramago: "al contrario de lo que generalmente se cree, por mucho que se intente convencernos de lo contrario, las verdades únicas no existen: las verdades son múltiples, sólo la mentira es global."
¡Que la pasen bien y disfruten sus escapismos de Semana Santa!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...