Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pixar. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2009

Lasseter, Luxor y Presto


Les decía en el post anterior que a John Lasseter, uno de los fundadores de Pixar, le van a entregar el "Leon de oro por su trayectoria". Me imagino que todos los que han visto alguna película de Pixar han visto que al inicio la i es sustituida por una lámpara que salta. Pues esa lámpara se llama Luxor y es la primera animación que realizó Lasseter en esta empresa.



Si bien Disney ya habia animado objetos, esta forma de darle carácter a un objeto por medio del movimiento fue perfeccionado por Pixar y es su sello característico. Los ojos de Wall-E, por ejemplo, son el resultado de la animación de unos binoculares. Por otra parte, Pixar también le ha puesto mucho énfasis a las texturas y el movimiento de de cabello, agua, etc.

Como desde hace algunos años Lasseter volvió a Disney, sin dejar Pixar, ahora es director creativo de ambas empresas, por lo que se dan muchos trabajos en conjunto, aunque tengan formas distintas de trabajar. Así como "The Princess and the Frog", también este corto es un ejemplo de estos trabajos conjuntos.


Lo pueden ver en alta definición aquí.
Y la página de Pixar también está interesante.

Y hablando de gente pilas, les cuento que El Kontra hizo una crítica muy buena sobre la película Battle Royal. Se las recomiendo.

martes, 25 de agosto de 2009

The Princess and the Frog


Como en el Festival de Venecia le van a entregar un León de Oro a John Lasseter, director creativo de Pixar y Los Estudios de Disney, van a presentar en este festival también la nueva película de Disney, "The Princess and the Frog". Esta película es interesante para los medios por dos razones, una, porque dicen que en esta película se vuelve a utilizar la animación dibujada en Disney, y segundo porque es la primera princesa negra en la serie de princesas de disney. Ya hubo rubias, pelirojas, de pelo negro, indígenas, así que ya era hora, ¿no? Según dicen las malas lenguas hubieron algunos problemas con los clichés al inicio, lo que hizo que se cambiara un poco la forma de representar a la princesa. Aquí un video de la que va a hacer la voz de la princesa.



Aunque no me crean cuando vi el trailer no reparé en que era una princesa afroamericana, no fue hasta que leí sobre la controversia y vi el video de la chica que dije: ah, sí ¿verda? ;-) Me pasó un poco como la niña del anuncio que menciona Saramago en un artículo:
Dialogo de un anuncio de automóviles en televisión. Al lado del padre, que conduce, la hija, de unos seis o siete años, pregunta: “Papá, sabías que Irene, mi compañera de clase, es negra?” Responde el padre: “Sí, claro…” Y la hija: “Pues yo no…”

El que esto se vuelva tema solo quiere decir que, aún con Obama en el poder, hay muuucho que hacer en EEUU para lograr la igualdad. A ver si esta película ayuda o no. Pero lo que si es que parece divertida.


A los que no conozcan el cuento, aquí les va el resumen:
La princesa paseaba por el Bosque Encantado, cuando, de repente, vió un sapo:
-¡Oh! ¡Un sapo!
-No soy un sapo, soy un príncipe. Una bruja me ha encantado.
-¿Y que puedo hacer para desencantarte?
-Llevame contigo y méteme bajo tu almohada.
La princesa hizo lo que el sapo le pedía, se lo llevó a su cama, lo metió debajo de la almohada y al día siguiente el sapo se había convertido en un encantador príncipe.
Y aquí se termina el cuento…
el cuento que le contó la princesa al Rey cuando la encontró con un príncipe en la cama.

¡Jajaja! ¿A cómo, no era así? Bueno, pero hablando de Freud, me parece muuuy divertido cuando en el trailer la princesa pregunta: "¿solo UN beso?", y el sapo contesta: "a menos que después te quedes rogando por más, chiquitita" (bueno, eso de chiquitita se lo agregué yo, en honor a mi sobrino que le encanta la canción de Alacranes y que dice "y todo por tu amor chiquitita").

Bueno, ahora sí ya en serio, me parce muy bien que Disney rompa un tabú y saque una película con una pareja "mixta", blanco y afroamericana, que aún no es muy común en los mainstreams estadounidenses. Com dice mi mejor amigo: "¡bien por ellos!" Ah, y el cuento de a de veras lo pueden leer aquí.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...