Mostrando entradas con la etiqueta cine revolucionario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine revolucionario. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2011

20 de Octubre - Videos y Festival

Aquí les dejo unos videos que encontré, que publicó Prensalibre hace 2 años, alusivos al día de la celebración de Revolución de 1944.

La Primavera Democrática en Guatemala from Prensa Libre on Vimeo.








También les recomiendo mi post anterior sobre el Grupo Saker Ti y Jacobo Rodríguez Padilla

Jacobo-rodriguez-padilla-una-visita-a-su-taller

Y este video que entrevista a Sergio Valdés Pedroni sobre su película El Exilio de una Promesa y que forma parte del segundo DVD de Pirata TV.



(más información sobre la película y Sergio Valdés Pedroni en su blog.)




También les cuento que hoy se celebrará también el

SEGUNDO FESTIVAL CULTURAL DE LA AVENIDA DE LOS ÁRBOLES

El Colectivo Cultural Pie de Lana y el barrio San José invitan cordialmente al FESTIVAL CULTURAL DE LA AVENIDA DE LOS ÁRBOLES, el cual se realizará el jueves 20 de octubre de 2011, de 9:00 a 18:00 horas en la 15 Av. entre 5a. y 7a. calles de la zona 1, frente al antiguo tanque de agua San José.

Este festival celebra los logros alcanzados por la Revolución de Octubre de 1944, que hicieron más humana a la sociedad guatemalteca. Especialmente, es un homenaje al vecino distinguido del barrio San José, ALFONSO BAUER PAIZ, recientemente fallecido, quien fue protagonista de la denominada Primavera Democrática Guatemalteca de los 10 años (1944-1954).

El festival abre el espacio barrial a una serie de actividades artísticas y culturales como la presentación de cantautores e intérpretes de trova, jazz y ska, habrá además, un área para la promoción y venta de libros guatemaltecos con la participación de editoriales reconocidas en el país, donde los asistentes podrán adquirirlos a precios accesibles.

También contaremos con lecturas de poesía a cargo de escritores guatemaltecos renombrados y venta de comida rápida para todos los gustos. Se lanzará la convocatoria para realizar una escultura que represente los ideales que don Alfonso Bauer Paiz promovió con tanto ahínco durante su vida.

La admisión es gratuita. Habrá estacionamiento de vehículos disponible sobre la 15 avenida a partir de la 5a. calle.

más información aquí

miércoles, 29 de junio de 2011

Militantes - La paz interrumpida


Están muy activos esta semana, ayer "Testamento", hoy "Militatnes, la paz interrumpida" y mañana "Asalto al Cielo".

Según el "Portal de cine y video centroamericano":

"El documental guatemalteco Militantes: una paz interrumpida, será estrenado el próximo miércoles 29 de junio, a las 5:00 PM, en el Cine Lux de Ciudad Guatemala. La entrada será libre y gratuita.

El estreno de la película se realizará en homenaje al revolucionario guatemalteco Alfonso Bauer Paiz.

Según los organizadores de la exhibición, lo que motivó la realización del documental es que con la firma de la paz en Guatemala, se cerraba un ciclo político de lucha y movilización, a la vez que se iniciaba la ilusión de miles de hombres y mujeres que anhelaban un nuevo país. Sin embargo, 15 años después, las causas que originaron el conflicto armado aún siguen existiendo.

“Solo reconstruyendo nuestra historia de lucha y rebeldía podremos entender el país como lo soñaron nuestros mártires”, sentencian los organizadores."



Según Miguel Ángel Albizures:

"Este documental es importante que se vea, independientemente de la posición ideológica que se sustente, porque nos permite entender el conflicto desde el punto de vista de algunos de los protagonistas, sus motivaciones, sus sueños, sus temores y renuncias, pero también la frustración de integrarse a la familia y a la sociedad, sin nada en el morral y sin vislumbrar los cambios que el país sigue necesitando. Según ellos, se dio la preparación para la desmovilización y el desarme, pero se descuidó la preparación política para la paz, y la creación de condiciones dignas para que pudieran integrarse a la sociedad y seguir contribuyendo en la construcción del país que soñaron y por el que habían dejado todo."


Les recuerdo también el evento que se llevará acabo mañana en la Casa Roja, cerrando el mes de la diversidad. Posiblemente mi hermana me hará el favor de leer algunos textos míos. Me cuentan si van a alguno de todos los eventos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...