Mostrando entradas con la etiqueta dia de la madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia de la madre. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de mayo de 2010

La Madre - una deconstrucción


El año pasado saludé a todas las mamitas invitándolas a bailar y a apuntarse al "Club de las Malas Madres" de Lucía Etxebarria. Este año seguimos con el tema, y con esta escritora, quien dice
"Nuestra sociedad ha convertido el goce en un modelo, y el goce inmediato en el valor supremo. Y un niño no es goce ni inmediatez. Un hijo implica renuncia y
perspectiva. Y sobre todo, implica aceptar que la perfección no existe."


Así que nada de santas. No será sino hasta que veamos a nuestras madres, y ustedes madres que se vean a sí mismas, como seres humanos, seres contradictorios y que pueden acertar tanto como fallar, es que podremos dejar de exigir tanto, y perdonar y perdonarnos y vivir, vivir de verdad.

Por eso, en este día, l@s dejo con el trailer de una película que toca un tema bastante polémico. La traición de la madre hacia la hija. Una señora viuda comienza un affaire con un hombre más joven, que, hasta hace poco fue el amante de la hija. Si está bien o no, no es lo que nos ocupa aquí. Sino de estar conscientes que las madres no son súper héroes con súper poderes, ni santas ni mártires. Simplemente seres humanos.

La Madre de Roger Michell (Intimacy)



Me encantan las frases que acompañan el trailer:

Can we mesure the distance between living and being alive?
Between our years and our age?
Between love and passion?
Between what we seem and who we are?


Y oramos con esta señora:
"Dear God let us be alive before we die."


Así que chicas, mamis, a vivir.

Que tengan un lindo día de la madre.

domingo, 10 de mayo de 2009

A bailar mamitas



Lucía Echeverría dice en su libro "El Club de las Malas Madres": "Usted, que me lee ¿está con los nervios de punta porque no le da tiempo a hacer todo lo que debería?, ¿tiene diez kilos de más?, ¿no tiene tiempo para ir al gimnasio y, si lo tuviera, lo emplearía en dormir?, ¿desearía que a veces fuera él el que se ocupara de la compra, de la colada, de los biberones y de la visita al pediatra?, ¿a veces se enfada, a veces está harta, a veces llora y a veces, mucha veces, no está en condiciones de dar lo mejor de sí misma? Estupendo. Bienvenida al Club de las Malas Madres. Recuerde: no somos las mejores pero somos la mayoría."

Y es que la mitificación de la madre como "la santa", "la super mujer" o "la mártir" ha sido utilizada para dejarla sola con la responsabilidad de la crianza de los niños y además atarla al hogar. Las madres no son santas ni mártires, son mujeres. Seres humanos. Seres sexuales. Con necesidades, limitaciones, sueños y deseos. Como las de las siguientes películas:

Reinas de Manuel Gómez Pereira.
Reúne a cuatro grandes actrices españolas, Marisa Paredes, Carmen Maura, Veronica Forqué y Mercedes Sampietr, y una argentina Betina Blum. Pocas veces se ha visto madres como estas, todas juntas, en una película: egoístas, infieles, narcisitas, sobreprotectoras, ninfómanas ... o sea humanas. Una comedia muy divertida.



Heartbreak Hotel del sueco Colin Nutley
La historia de la amistad entre dos mujeres mayores de cuarenta. Una historia de liberación y de regreso a la vida.


Antonia de Tata Amaral, Brasil
cuatro mujeres en las favelas de São Paulo en busca de un sueño a pesar de la violencia y el machismo.


El video con el que inicio este post (la canción de Antonia) es mi regalo para las madres, para que celebren bailando.
Muy FELIZ día de la madre a todas las mamacitas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...