Mostrando entradas con la etiqueta cine Independiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine Independiente. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de mayo de 2010

La Madre - una deconstrucción


El año pasado saludé a todas las mamitas invitándolas a bailar y a apuntarse al "Club de las Malas Madres" de Lucía Etxebarria. Este año seguimos con el tema, y con esta escritora, quien dice
"Nuestra sociedad ha convertido el goce en un modelo, y el goce inmediato en el valor supremo. Y un niño no es goce ni inmediatez. Un hijo implica renuncia y
perspectiva. Y sobre todo, implica aceptar que la perfección no existe."


Así que nada de santas. No será sino hasta que veamos a nuestras madres, y ustedes madres que se vean a sí mismas, como seres humanos, seres contradictorios y que pueden acertar tanto como fallar, es que podremos dejar de exigir tanto, y perdonar y perdonarnos y vivir, vivir de verdad.

Por eso, en este día, l@s dejo con el trailer de una película que toca un tema bastante polémico. La traición de la madre hacia la hija. Una señora viuda comienza un affaire con un hombre más joven, que, hasta hace poco fue el amante de la hija. Si está bien o no, no es lo que nos ocupa aquí. Sino de estar conscientes que las madres no son súper héroes con súper poderes, ni santas ni mártires. Simplemente seres humanos.

La Madre de Roger Michell (Intimacy)



Me encantan las frases que acompañan el trailer:

Can we mesure the distance between living and being alive?
Between our years and our age?
Between love and passion?
Between what we seem and who we are?


Y oramos con esta señora:
"Dear God let us be alive before we die."


Así que chicas, mamis, a vivir.

Que tengan un lindo día de la madre.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Día internacional para la Tolerancia


Hoy es el día internacional para la tolerancia, por lo que pensé que sería una buena ocasión para recomendarles una película que vi el fin de semana: "Lars y una chica de verdad" (título original: "Lars and the Real Girl" del director estadounidense Craig Gillespie). El hermano y la cuñada de Lars están preocupados porque Lars evita el contacto cercano con ellos y, eso no lo saben ellos, con las chicas. Un día Lars llega a su casa y les dice que tiene una visita, una misionera brasileña en silla de ruedas que conoció por internet. Sin embargo esa "chica" no es lo que ellos esperaban.




Este es un ejemplo de lo que podría ser una sociedad en que el ser distinto no se toma como una enfermedad o una maldición, sino que todos están dispuestos convivir y tratar de compartir con esta persona.

Si están buscando una película para ver con su pareja (tal vez la futura esposa?), que sea tierna pero no sea un insulto para la inteligencia de ambos, esta es la película perfecta. Una "feel good movie" de la cual podemos aprender algo de tolerancia, tiene un humor inteligente y con personajes muy simpáticos. Cine independiente buenísimo.

En Barcelona tienen esta semana una serie de películas con el tema de la tolerancia.

http://www.tolerancia.org/asp/cine_2009.htm

jueves, 23 de julio de 2009

¿Eres la persona favorita de alguien?

Me van a disculpar que repita tema, pero estoy leyendo el libro NADIE ES MÁS DE AQUÍ QUE TÚ (aunque preferiría el título: Nadie tiene más derecho a estar aquí que tú) de Miranda July (tenía razón Everest que se pronuncia Yulai y no Yuli como yo creía) y me gusta tanto que decidí hacer un nuevo post sobre ella. Y es que la chica es genial. Ya les conté que es directora, actriz, guionista y artista performance. Lo que yo no sabía es que también escribe. Algo que me gusta de ella es que puede hablar de las cosas más terribles desde un punto de vista muy inocente. Tiene como una mirada de una niña que le sorprende todo y que ve cosas que una persona "común" no ve. Por ejemplo en uno una chica se pone a trabajar en una tienda para adultos, haciendo show en vivo. Cuando le piden que se desnude ella se pone a pensar que cualquier ser, hasta los patos y los osos se ve más civilizado con ropa puesta. Y luego dice: estaba desnuda como un pato. ;-)


(pato desnudo)


Para que se hagan una idea de su forma de escribir, aquí la página del libro que estoy leyendo http://noonebelongsheremorethanyou.com/. Les recomiendo que vayan adelantando con las flechitas y, cuando lleguen al final, vuelvan a la página principal y vayan adelantando hasta donde dice "You should go back to the begining" y darle un click a "the begining" para seguir a la otra rama de la página.



O si no, aquí les van algunos links a dos cuentos de este libro:
  1. "This Person"

  2. The Man on the Stairs


Más links en su página de wikipedia.

Y aquí un cortometraje que se llama "¿Eres la persona favorita de alguien?" y que, si bien es muy Miranda July, el estilo me recuerda mucho a Jim Jarmush. ¿Y a ustedes?



Una cosa que me pareció muy divertida es que me identifico con el chico latino, en la forma de contestar dando excusas en lugar de decir simplemente no. ¿Será algo típico latino? ¿O guatemalteco? Es interesante porque me parece que esta chica (y el director Miguel Arteta) juega con los clichés. Ella super insegura y muy romántica, el chico joven seguro de lo que dice y nada romántico, aunque tiene una novia, y el latino evasivo. Como las respuestas no dicen mucho, el espectador crea por sí solo la historia de cada uno de los protagonistas, y cuál es el sentido de la encuesta.

¿Y ustedes, son la persona preferida de alguien? ¿Están seguros, casi seguros, más o menos...? Ahora que lo pienso, esa sería una pregunta para facebook, ¿no?

Yo respondo como el latino: no, gracias, yo no voto. Jajaja.

Y ya saben, en este blog nadie tiene más derecho a estar aquí que ustedes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...