Mostrando entradas con la etiqueta el Buki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el Buki. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de junio de 2013
Miércoles de Clásicos El Buki en Espacio Erre
Espacio Erre presentará en junio una selección de "los clásicos de El Buki", el distribuidor de DVDs más conocido de Guatemala. Seguramente serán películas interesantes.
Selección los clásicos de El Buki
Fecha; los miércoles de junio
Hora: 7 pm
Lugar: La Erre Espacio Cultural Vía 6, 2-60 zona 4, cómodo acceso por el parqueo de Casa del Águila
Más información: https://www.facebook.com/laerrederara
Por ciero, aquí un artículo de Rosina Cazali sobre Espacio ERRE:
http://www.elperiodico.com.gt/es/20130522/lacolumna/228604
viernes, 6 de mayo de 2011
Exposición de Cortometrajes de Directores Guatemaltecos
El Buki y la Casa Cervantes en Guatemala invitan a participar en la exposición de cortometrajes guatemaltecos el 11 de mayo en la Casa Cervantes. Si algún director todavía quiere participar, El Buki recibirá cortos hasta el 9 de mayo via, mail (clasicoselbukiATgmailPUNTOcom), inbox, o a plaza el amate local 33. Enviar datos, su nombre, teléfono y qué genero es. De preferencia en formato HD y alta resolución.
Ojalá puedan asistir o participar. De cualquier manera me cuentan, ¿si?
En cuanto me entere de qué cortos se presentarán, les aviso.
PS. Según nos contó El Buki en fb, debido al número de aportes que le llegaron, se prolongó la recepción de cortometrajes y el próximo miércoles 18 también habrá muestra en la Casa Cervantes.
Ojalá puedan asistir o participar. De cualquier manera me cuentan, ¿si?
En cuanto me entere de qué cortos se presentarán, les aviso.
PS. Según nos contó El Buki en fb, debido al número de aportes que le llegaron, se prolongó la recepción de cortometrajes y el próximo miércoles 18 también habrá muestra en la Casa Cervantes.
domingo, 6 de marzo de 2011
Cine y Piratería
En la agenda cultural del Centro Cultural de España / Guatemala, me enteré que se va a realizar un conversatorio sobre Derechos de Autor y Piratería, y me agradó mucho ver que van a estar tanto "El Buki", como Eduardo Spiegler. Como ya les he contado, "El Buki" es un vendedor de discos, que, gracias a estar siempre actualizando su "caja de tesoros" con películas de autor, ha sido uno de los responsables de la "democratización" del bagaje cultural de cine internacional en Guatemala. Como dice una amigo mío: "lo bueno hay que diseminarlo como un virus". Además que este chico tiene un gran conocimiento de cine, de tal forma que aconseja al cliente de una forma bastante profesional.
Por otra parte, Eduardo Spiegeler es un guionista, director y productor guatemalteco, que ha participado en la realización de muchas películas, trabajando solo ó en conjunto con otros guionistas y directores, como Alejo Crisóstomo, José Toledo Ordóñez, Rodolfo Espinoza, etc.
Aparte también van a estar el escritor Max Araujo, Renata Ávila Lawyer, que según dicen está activa en cuanto a las licencias Creative Commons Guatemala, cultura libre y compartida, y Michelle Secaira abogada de la Cámara de Comercio.
Así que va a estar interesante. Si me cuentan allí van.
Y hablando de piratería, hace rato encontré este anuncio de la PirataTV Guatemala, en la que sale El Buki, pero aún no me he entarado de qué se trata exactamente el proyecto. Solo sé que algunos DVDs de los programas los venden en El Amate (El Buki) y en Sophos. ¿Alguien sabe de qué se trata el proyecto, que me cuente?
Lo que sí es que en su canal de youtube encontré este video, en el cual, por cierto, Eduarto Spiegeler fue responsable de cámara y montaje, sobre un proyecto llamado "Capilla Octavina", de llevar la cultura a más gente, y en este caso, poner una "sala de exposición" como parte de la Bienal de Arte en una Bar-Restaurante. Muy interesante, así que aquí se los comparto.
TECOLOTE videoteca de arte guatemalteco
pirataTVguatemala
PS. Nota 15.03.20111 La respuesta a mi pregunta, de qué proyecto es este de Pirata TV, pueden encontrarla en la página de elPeriodico : http://www.elperiodico.com.gt/es/20110312/cultura/192305/ y en la página del proyecto: www.piratatv.org
Por otra parte, Eduardo Spiegeler es un guionista, director y productor guatemalteco, que ha participado en la realización de muchas películas, trabajando solo ó en conjunto con otros guionistas y directores, como Alejo Crisóstomo, José Toledo Ordóñez, Rodolfo Espinoza, etc.
Aparte también van a estar el escritor Max Araujo, Renata Ávila Lawyer, que según dicen está activa en cuanto a las licencias Creative Commons Guatemala, cultura libre y compartida, y Michelle Secaira abogada de la Cámara de Comercio.
Así que va a estar interesante. Si me cuentan allí van.
Cultura Pirata: Foro sobre Derechos de Autor, Cultura y Piratería en Guatemala. el 23 de marzo del 2011, 19:00 en el CCE/G
Conseguir cualquier película, género musical o video juego en Guatemala es no sólo posible sino relativamente fácil. Y si no, siempre estará internet. Por otro lado, vivimos en un país en el que el acceso a la cultura además de ser difícil, en muchos casos resulta prohibitivo. Con el costo de los libros, mayor que en los países vecinos, y carencia total de circuitos de distribución de cine no comercial o espacios para la música, por nombrar sólo algunos ejemplos, la piratería se plantea como una opción real para el consumo de la cultura.
Cultura pirata es un foro que reúne a personas que trabajan en ambos lados de la línea legal: desde abogados hasta pirateros, para reflexionar sobre la naturaleza, causas y consecuencias de la piratería y pensar en alternativas viables desde todos los ángulos para un país con pocos recursos y mucho ingenio.
Y hablando de piratería, hace rato encontré este anuncio de la PirataTV Guatemala, en la que sale El Buki, pero aún no me he entarado de qué se trata exactamente el proyecto. Solo sé que algunos DVDs de los programas los venden en El Amate (El Buki) y en Sophos. ¿Alguien sabe de qué se trata el proyecto, que me cuente?
Lo que sí es que en su canal de youtube encontré este video, en el cual, por cierto, Eduarto Spiegeler fue responsable de cámara y montaje, sobre un proyecto llamado "Capilla Octavina", de llevar la cultura a más gente, y en este caso, poner una "sala de exposición" como parte de la Bienal de Arte en una Bar-Restaurante. Muy interesante, así que aquí se los comparto.
TECOLOTE videoteca de arte guatemalteco
pirataTVguatemala
Arnoldo Ramírez Amaya ¨El Tecolote¨ visita el bar y restaurante ¨Mi Verapaz¨, donde nos presenta la Capilla Octavina del artista Abel López durante la XVII bienal de arte.
PS. Nota 15.03.20111 La respuesta a mi pregunta, de qué proyecto es este de Pirata TV, pueden encontrarla en la página de elPeriodico : http://www.elperiodico.com.gt/es/20110312/cultura/192305/ y en la página del proyecto: www.piratatv.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)