Mostrando entradas con la etiqueta Cine colombiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine colombiano. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de febrero de 2012
Berlinale 2012 - Películas de España y Latinoamérica
Sección Oficial
Película inaugural:
Les adieux á la reine, D: Benoît Jacquot (Francia, España)
«la doncella [Seydoux] de María Antonieta narra los tres últimos días de la Reina en el esplendor de la corte de Versalles. Agathe-Sidonie, lectora y asistente de cámara de la reina María Antonieta de Francia, rememora desde su exilio en Viena los días de la Revolución Francesa y las últimas horas en la corte de Versalles. Con todo lujo de detalles, a través de la nostalgia por un modo de vida que se ha perdido, la narradora nos acerca a la intimidad de un personaje fascinante y nos transporta a una época irrepetible».
Dictado, D: Antonio Chavarrías (España)
Sinopsis: Daniel acepta acoger en su casa a Julia, la hija de un amigo de la infancia que acaba de suicidarse. Mientras Laura, su mujer, va consiguiendo que Julia recobre las ganas de vivir, Daniel empieza a sentir como amenazas algunas de las acciones de la niña, que despiertan dentro de él miedos y sentimientos de un pasado que había decidido enterrar.
lunes, 29 de marzo de 2010
Cine en Construccion - Tolouse

La película colombiana "Los colores de la montaña" ganó el premio "Cine en Construcción" en Tolouse. Enhorabuena para el director Carlos Arbeláez y para el pueblo colombiano.
En el newsletter del Festival de San Sebastián dice:
LOS COLORES DE LA MONTAÑA
Colombia.
Dirección: Carlos César Arbeláez.
Intérpretes: Hernán Mauricio Ocampo, Nolberto Sánchez, Génaro Aristizábal, Hernán Méndez, Carmen Torres.
Los Colores de la Montaña es un retrato actual de la vida cotidiana de una vereda en algún lugar de la zona montañosa del campo colombiano. La película está contada desde la óptica de los niños. La historia de la película se centra en la amistad entre Manuel, el niño protagonista, y Julian, su mejor amigo. Un día, su balón va a parar a un campo minado. Junto con otro niño tratarán por todos los medios de rescatarlo. La dura realidad se irá imponiendo poco a poco a sus juegos.
Las otras películas latinoamericanas que participaron, fueron:
- Tiro de piedra, de Sebastián Hiriart (México)
- Asalto al cine, de Iría Gómez Concheiro (México)
- Ciencias morales, de Diego Lerman (Argentina/España/Francia)
- Distancia, de Sergio Ramirez (Guatemala)
- Lucía, de Niles Jamil Atallah (Chile)

La película mexicana "Asalto al cine" recibió el premio CINÉ CINÉMA. Esta película trata de "cuatro amigos adolescentes en la Ciudad de México que para pasar el tiempo planean un asalto a un cine. El asalto es un éxito pero pone en riesgo la amistad que los ha unido desde un principio." (tomado de aquí).
Y como no los quiero dejar sin videos, aquí un videoclip que realizó la directora, que aunque la música no es muy de mi gusto, me recordó un incidente con un chico de México y una despedida en una estación de bus - suspiro - ejem... el clip está muy bien hecho.
Lo siento mucho por Sergio Ramírez, que también participó con la película "Distancia", pero esperamos que logre finalizarla de todas formas, porque se oye muy interesante. Más información sobre la película en el Blog de Lucía Escobar. En cuanto sepa más les cuento. Si quieren un cortometraje de este director, pueden verlo aquí.
martes, 8 de diciembre de 2009
Maria llena eres de Gracia

Como ya les conté, ando de vacaciones, así que no puedo dedicarle mucho tiempo a este blog, pero ya que vi que dieron hoy la película colombiana/estadounidense "Maria llena eres de Gracia", del director estadounidense Joshua Marston, como parte de la campaña "16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres", decidí comentarles un poco sobre ésta. Esta película ha tenido mucho éxito a nivel internacional, y realmente está muy bien hecha. Las dos actrices principales son muy buenas. La forma en que el director trata el tema de las "mulas", personas que llevan droga, casi siempre en cápsulas en el estómago, es un poco simplista, sin embargo está muy bien planteado y la trama atrapa de principio a fin. El mayor acierto de la película es el título, que por cierto queda muy bien en esta época de adviento, un juego de palabras y metáforas lleno de ironía. María inocente, María madre, María recipiente, María pidiendo posada, María como promesa de salvación para los familiares que se quedaron en casa. Recomendable.
Los dejo con el trailer y me voy a seguir luchando contra el jet-lag.
Aquí el programa de la campaña. Por cierto, por casualidad hablé hace poco de la película "Heaven on Earth" de Deepa Mehta.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)