Mostrando entradas con la etiqueta Miss Sinaloa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miss Sinaloa. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

Festival San Sebastian 2011 - Horizontes Latinos

El festival de San Sebastián se llevará a cabo del 16 al 24 de septiembre. Aquí la lista de las películas que participarán en la sección Horizontes Latinos este año. La película mexicana ''Miss Bala'' inaugurará la sección.

(tomado del newsletter del Festival)


La programación de Horizontes Latinos de la 59 edición del Festival de San Sebastián incluye trece películas provenientes de Argentina, México, Chile, Ecuador, Brasil, Uruguay y Colombia. Todas ellas optan al Premio Horizontes.

ABRIR PUERTAS Y VENTANAS es la ópera prima de la directora argentina Milagros Mumenthaler, un sutil retrato de la vida cotidiana de tres hermanas que viven en casa de su abuela después de que esta haya fallecido. Milagros Mumenthaler (Córdoba, 1977) rodó en 2000 su primer corto, ¿Cuándo llega papá?, al que siguieron El patio (2003), Cape Cod (2003) y Amancay (2005). Con este primer largometraje, auspiciado por el programa Cinéfondation del Festival de Cannes, ha obtenido el Pardo d'Oro del Festival de Cine de Locarno.

LAS ACACIAS de Pablo Giorgelli es una co-producción hispano-argentina que obtuvo la Camera d’Or (mejor ópera prima) en la última edición del Festival de Cannes. La cinta narra la relación que se va estableciendo en el largo viaje de Asunción a Buenos Aires entre un camionero y una mujer y su bebé, a quienes tiene que llevar en la cabina de su camión como una parte más de la carga. El film supone el debut en el largometraje de Pablo Giorgelli, que se inició en el cine como montador y había dirigido previamente el cortometraje El último sueño (1993).



ANÓNIMO, una producción chilena dirigida por Renato Pérez, tiene como protagonista a un hombre con un oscuro pasado que inicia una peculiar relación con la hija adolescente de su casera. El film es la primera producción de la Escuela de Cine de la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile, y la ópera prima del joven realizador Renato Pérez (Santiago de Chile, 1986).

ASALTO AL CINE es una producción mexicana dirigida por Iria Gómez Concheiro que obtuvo el Premio CineCinéma cuando participó en la sección Cine en Construcción de los Rencontres Cinéma d’Amérique de Toulouse, y después el Premio Casa de América en Cine en Construcción de la 58 edición del Festival de San Sebastián; ha competido posteriormente en el Festival de Sundance y obtuvo el premio a la mejor ópera prima en el Festival de Guadalajara. Este drama sobre cuatro adolescentes que deciden atracar una sala de cine es el primer largometraje de Iria Gómez Concheiro (México D.F., 1979). Su anterior trabajo fue el corto Dime lo que sientes (2004), galardonado con el Premio Ariel al Mejor Cortometraje de Ficción.



BONSÁI es la segunda película del director chileno Christian Jiménez, una tragicómica historia de amor entre dos jóvenes que discurre entre libros, citas literarias, encuentros y desencuentros. Christian Jiménez (Valdivia, 1975) ha ganado con esta película el premio Cine en Construcción en los Rencontres Cinéma d’Amérique de Toulouse y ha competido en la sección “Un Certain Regard” del Festival de Cannes. Su primer largometraje, Ilusiones ópticas (2008), fue seleccionado para Cine en Construcción de los Rencontres Cinéma d’Amérique de Toulouse y San Sebastián en 2008 y para la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián en 2009.



ENTRE LA NOCHE Y EL DÍA es una producción mexicana dirigida por Bernardo Arellano, la historia de un hombre autista y solitario que huye del abuso familiar y encuentra un refugio en medio de la naturaleza. Este film obtuvo el Premio de la Industria de la sección Cine en Construcción de la 58 edición del Festival de San Sebastián, y compitió después en el Festival de Cine de Guadalajara y obtuvo el Premio a la Mejor ópera Prima Mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Bernardo Arellano (México D.F., 1981) ha dirigido antes el film La unión (2008) y el cortometraje Zoogocho (2008).



HISTORIAS QUE SÓ EXISTEM QUANDO LEMBRADAS es un film brasileño dirigido por Julia Murat, la historia de un joven que intenta desentrañar los misterios de un pueblo fantasma cuyos habitantes viven atados a eternas rutinas. La película participó en la sección Cine en Construcción de los Rencontres Cinéma d’Amérique de Toulouse, donde fue objeto de una mención especial y obtuvo el Premio de Cine+. La cinta participará en la sección “Giornate degli autori / Venice Days” del próximo Festival de Venecia y en la sección Discovery del Festival de Toronto. Se trata del primer largometraje de Julia Murat, que ya había dirigido el corto Pendular (2009) y el documental Dia dos pais (2008).



La co-producción hispano-brasileña GIRIMUNHO (REMOLINO), dirigida por Helvecio Marins Jr. y Clarissa Campolina, es el relato de una anciana que se queda viuda y ha de hacer frente a la vida en una pequeña aldea con la única compañía de su nieta. La cinta participará en la sección “Orizzonti” del próximo Festival de Venecia. Clarissa Campolina ha dirigido previamente el documental Notas flanantes (2009), mientras que Helvecio Marins Jr realizó el corto Nascente (2005) y un episodio del film colectivo Dessassosego (Filme das Maravilhas, 2010).



MISS BALA, producción mexicana dirigida por Gerardo Naranjo, compitió en la sección “Un Certain Regard” del pasado Festival de Cannes. El film narra la historia de una aspirante a miss en un concurso de belleza que se ve envuelta en una guerra de bandas criminales. Gerardo Naranjo (México D.F., 1971) ha dirigido las películas Malachance (2004), Drama/Mex (2006) y Voy a explotar (2008), que obtuvo el premio FIPRESCI de la crítica en el Festival de Tesalónica y tres premios en el Festival de Guadalajara.



PESCADOR es la cuarta película del cineasta ecuatoriano Sebastián Cordero, un film acerca de un pescador convertido en improvisado narcotraficante cuando descubre por casualidad un cargamento de cocaína. Sebastián Cordero (Quito, 1972), ha participado en diversos festivales internacionales como Venecia y Cannes con sus anteriores películas: Ratas, ratones, rateros (1999), Crónicas (2004), que compitió en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián obteniendo una Mención Especial del Jurado, así como Rabia (2009), que logró numerosos galardones en festivales como Tokio, Guadalajara y Málaga. Sebastián Cordero fue el Presidente del Jurado del Premio Horizontes en la 58 edición del Festival de San Sebastián.



La co-producción PORFIRIO, dirigida por el colombo-ecuatoriano Alejandro Landes, se presentó con éxito en la Quincena de Realizadores del pasado Festival de Cannes. Esta es una película que, desde la contemplación de la realidad y en un tono poético, narra la historia de un hombre que ha quedado discapacitado a consecuencia del conflicto colombiano y decide tomar la justicia por su propia mano por medios poco convencionales, su último recurso ante un Estado sordo y burocrático que no le apoya. El director Alejandro Landes debutó con el film Cocalero (2007), estrenado en el Festival de Sundance.



TODOS TUS MUERTOS es una producción colombiana dirigida por Carlos Moreno que participó en la sección Cine en Construcción de la 58 edición del Festival de San Sebastián. Compitió después en los festivales de Sundance y Rotterdam. La película cuenta la delirante peripecia de un campesino que encuentra una montaña de cadáveres en sus tierras. Carlos Moreno ya destacó con su ópera prima Perro come perro, que compitió en el festival de Sundance y obtuvo premios en los de Guadalajara y Huelva, además de participar en la sección Horizontes Latinos de la 56 edición del Festival de San Sebastián.



ULISES es una coproducción chileno-argentina centrada en las desventuras de un inmigrante peruano en Chile. Es la ópera prima del director Óscar Godoy y y fue estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de San Francisco.

martes, 26 de abril de 2011

Miss Bala - Festival Cannes II


Ya volvimos de Semana Santa, ese fin de semana largo que siempre se nos hace corto, a menos que se tenga que trabajar. Y volvemos con las noticias del Festival de Cannes, y contándoles sobre otra película que será presentada en la sección de “Una mirada especial”, la película mexicana llamada Miss Balas, del director Gerardo Naranjo y producida por Diego Luna, Gael García Bernal y Pablo Cruz, se estrene en el verano.. Según la sinopsis:

‘Miss Bala’ cuenta la historia de una joven que se aferra al sueño de convertirse en reina de belleza, en un México dominado por el crimen organizado, por lo que paulatinamente se ve directamente afectada.”
Está basada en la historia de Laura Zúñiga, Miss Sinaloa del año 2008, y que fue detenida por supuestas conecciones con narcotraficantes. Sanjuana Martínez escribió en su blog en el 2009:

“las llamadas narcobellezas: mujeres ‘enamoradas’ de los capos del narco, que han renunciado a todo para atar sus vidas a la violencia y la delincuencia organizada a cambio de dinero y poder. ‘El amor puede salirte caro’, dice una de las campañas publicitarias que intenta disuadir a las mujeres mexicanas de involucrarse sentimentalmente con narcos.”

“En los últimos años la penetración femenina en el tráfico de drogas ha sido decisiva para el crecimiento multinacional de los carteles mexicanos. Las parejas de los narcos se dedican a dirigir el menudeo de la droga, a las relaciones públicas para el blanqueo de capitales y por supuesto a la administración de la empresa familiar. “

“Los narcos las prefieren hermosas. Les gusta presumir de sus mujeres-trofeo. A veces las consiguen a la fuerza, a base de amenazas y coacción. Y otras más las conquistan con muchos dólares. En una redada el año pasado, detuvieron a Laura Elena Zúñiga Guisar, miss Sinaloa y reina de Belleza Iberoamericana 2008. Era novia de Ángel Orlando García Urquiza, uno de los capos del Cártel de Juárez. Deslumbrada por la riqueza dejó su trabajo de maestra de preescolar para convertirse en la mujer de un narco y colaborar en el traslado de dinero hacia Sudamérica. Cuando la detuvieron la despojaron de sus títulos de belleza.”

Aquí el trailer:

MISS BALA from Miss Bala on Vimeo.


Tenía curiosidad si esta chica tiene un narcocorrido, pero no encontré ninguno que valiera la pena, o que se equipare a “La reina del Sur” de Los Tigres del Norte. Sin embargo encontré unas letras en “Aletra Periodística”
que les transcribo aquí, que dicen fue publicado en el diario Noroeste:
“En un retén de Zapopan
Quien iba a imaginar
Que la Reina de Belleza
La iban a hacer cantar
A bordo de dos camionetas
Laurita se dirigía a Bogotá
Según dijo que de compras
Con sus amigos y compas
Iiiuuuuuuuu
Su padre dijo que a una posada
A Guadalajara viajó
Y alega no saber nada
De lo que allá sucedió”
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...