Mostrando entradas con la etiqueta Cannes 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cannes 2011. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

Cannes 2011 - Los premiados

Largometrajes

Palme d'Or
THE TREE OF LIFE Dirigida por Terrence MALICK


Sinopsis
En el Texas de los años 50, Jack creció entre un padre autoritario y una madre cariñosa y generosa. El nacimiento de dos hermanos pronto le obligaría a compartir ese amor incondicional, y más tarde a enfrentarse al individualismo fanático de un padre obsesionado con el éxito de sus hijos. Hasta el día en que se produce un trágico suceso que perturbará ese frágil equilibrio...



Premio del Jurado
POLISSE Dirigida por MAÏWENN

Sinopsis
La vida diaria de los policías de la BPM (Brigada de Protección de Menores) es la detención preventiva de pedófilos, el arresto de carteristas menores, y también la pausa para el almuerzo, en la que se cuentan los problemas de pareja; son las audiencias de padres maltratadores, el testimonio de los hijos, los excesos sexuales de los adolescentes, y también la solidaridad entre colegas y las risas descontroladas en los momentos más impensables; es saber que lo peor existe y hay que tratar de aceptarlo...¿Cómo estos policías consiguen encontrar el equilibrio entre sus vidas privadas y la realidad a la que se enfrentan día a día? Fred, el hipersensible del grupo, tendrá dificultades para soportar la mirada de Melissa, enviada por el Ministerio del Interior para realizar un libro de fotos sobre esta brigada.


POLISSE de Maïwenn Le Besco - PRIX DU JURY -... von Vernoris


Premio a la mejor dirección
Nicolas WINDING REFN Para DRIVE


Sinopsis
Un especialista en conducción, tranquilo y anónimo, se transforma cuando cae la noche y se convierte en un piloto de coches para la mafia. Su plan está bien concebido, hasta el día en que uno de los robos sale mal y se lleva a una persecución infernal. Quiere vengarse de aquellos que le han traicionado...



Premio al mejor guión
Joseph CEDAR Para HEARAT SHULAYIM

Sinopsis
Los Shkolnik son una familia de investigadores. Mientras que Eliezer Shkolnik, profesor purista y misántropo siempre ha tenido mala suerte, su hijo Uriel tiene el reconocimiento de sus colegas. Hasta que un día el padre recibe una llamada. La academia ha decidio otorgarle el premio más prestigioso de su disciplina. Su deseo de reconocimiento se hace público.



Premio a la interpretación femenina
Kirsten DUNST en MELANCHOLIA Dirigida por Lars VON TRIER

Premio a la interpretación masculina
Jean DUJARDIN en THE ARTIST Dirigida por Michel HAZANAVICIUS

Grand Prix Ex-aequo

BIR ZAMANLAR ANADOLU'DA Dirigida por Nuri Bilge CEYLAN
LE GAMIN AU VÉLO Dirigida por Jean-Pierre et Luc DARDENNE

Cortometrajes

Palme d’or al Cortometraje
CROSS Dirigida por Maryna VRODA
Premio del Jurado – Cortometraje
BADPAKJE 46 Dirigida por Wannes DESTOOP

miércoles, 11 de mayo de 2011

Allen y Almodovar en Cannes 2011

Hoy se inaugura el Festival de Cannes con la película “Midnight in Paris” de Woody Allen. Después Londres y Barcelona, Woody Allen vuelve a Paris, esta vez con Owen Wilson como el alter-ego de su alter-ego (ese personaje inseguro y neurótico que protagoniza la mayoría de sus comedias).
Según la página ficial de la película:
“This is a romantic comedy set in Paris about a family that goes there because of business, and two young people who are engaged to be married in the fall have experiences there that change their lives. It's about a young man's great love for a city, Paris, and the illusion people have that a life different from theirs would be much better. It stars Owen Wilson, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Kathy Bates, and Carla Bruni among others.”


Otra película muy esperada es “La piel que habito” de Almodóvar, en la que vuelve a aparecer Antonio Banderas, esta vez como un nuevo Dr Frankenstein, que, habiendo perdido a su novia debido a graves quemaduras, quiere crear una nueva piel, super resistente (o, como decía Manolito: “wash-and-wear”). Para eso necesita a un conejillo de indias. Será interesante ver cómo Almodóvar toma este tema y lo convierte en algo propio.

Según La Butaca:

"Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el doctor Ledgard, eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ése no será el único crimen que cometerá."

viernes, 29 de abril de 2011

Sleeping Beauty - Leigh, Márquez, Kubrik - Cannes III


“La Bella Durmiente”, de la escritora y directora australiana Julia Leigh es otra de las películas que competirán por la palma de oro en Cannes este año. Se trata de la historia de una estudiante que se inicia en la prostitución, tomando parte en una forma “especial” de prostitución, en la que las mujeres son drogadas y no se enteran de lo que hacen con ellas durante el sueño de “la bella durmiente”. ¿Les suena conocido? Pues sí, yo también pensé en García Márquez, tanto en sus “Memorias de mis putas tristes”, como en uno de los doce cuentos peregrines: “El avión de la Bella Durmiente”. En ambos jovencitas son objeto del deseo de hombres mayores que las observan como tales, aduciendo romanticismo, mientras duermen.

Curiosamente, de los comentarios que he visto hasta ahora, y que se basan en el trailer de la película, ninguno menciona una posible conección con el escritor colombiano. Lo que casi todos dicen es “Lynch meets Kubrik”. Y si, el trailer recuerda algunas escenas de “Eyes Wide Shot” de Kubrik. Lo de Lynch no estoy segura. Pero sí, nunca había visto tantas referencias en un solo trailer como este. Podemos mencionar también, por ejemplo, a "La historia de O" de Pierre Bachelet, "120 días de Sodoma" de Passolini y "Belle de Jour" de Buñuel.

Aunque yo insisto que la idea principal viene más bien de García Márquez.

Sleeping Beauty from Pollen Digital on Vimeo.


Realmente no es nueva esta idea de la absoluta anulación de la voluntad femenina como fantasía masculina. Sin embargo me pareció curioso que una idea tan misógina sea llevada al cine por una mujer. Pero habrá que ver cómo trata la película este tema, antes de entrar en la discusión que se tuvo ya con la novela de Márquez, sobre la responsabilidad del artista frente a problemas tan terribles de nuestra sociedad, como es el feminicidio, las violaciones, la trata de blancas y el maltrato.

Pienso que en este festival, ésta será la película que ponga la nota de escándalo, mientras que “The Tree of Life” de Terence Malick pondrá la nota glamourosa (Brad Pitt, Sean Penn, Jessica Chastain).

En fin, esperemos a ver qué tal le va en Cannes.

martes, 26 de abril de 2011

Miss Bala - Festival Cannes II


Ya volvimos de Semana Santa, ese fin de semana largo que siempre se nos hace corto, a menos que se tenga que trabajar. Y volvemos con las noticias del Festival de Cannes, y contándoles sobre otra película que será presentada en la sección de “Una mirada especial”, la película mexicana llamada Miss Balas, del director Gerardo Naranjo y producida por Diego Luna, Gael García Bernal y Pablo Cruz, se estrene en el verano.. Según la sinopsis:

‘Miss Bala’ cuenta la historia de una joven que se aferra al sueño de convertirse en reina de belleza, en un México dominado por el crimen organizado, por lo que paulatinamente se ve directamente afectada.”
Está basada en la historia de Laura Zúñiga, Miss Sinaloa del año 2008, y que fue detenida por supuestas conecciones con narcotraficantes. Sanjuana Martínez escribió en su blog en el 2009:

“las llamadas narcobellezas: mujeres ‘enamoradas’ de los capos del narco, que han renunciado a todo para atar sus vidas a la violencia y la delincuencia organizada a cambio de dinero y poder. ‘El amor puede salirte caro’, dice una de las campañas publicitarias que intenta disuadir a las mujeres mexicanas de involucrarse sentimentalmente con narcos.”

“En los últimos años la penetración femenina en el tráfico de drogas ha sido decisiva para el crecimiento multinacional de los carteles mexicanos. Las parejas de los narcos se dedican a dirigir el menudeo de la droga, a las relaciones públicas para el blanqueo de capitales y por supuesto a la administración de la empresa familiar. “

“Los narcos las prefieren hermosas. Les gusta presumir de sus mujeres-trofeo. A veces las consiguen a la fuerza, a base de amenazas y coacción. Y otras más las conquistan con muchos dólares. En una redada el año pasado, detuvieron a Laura Elena Zúñiga Guisar, miss Sinaloa y reina de Belleza Iberoamericana 2008. Era novia de Ángel Orlando García Urquiza, uno de los capos del Cártel de Juárez. Deslumbrada por la riqueza dejó su trabajo de maestra de preescolar para convertirse en la mujer de un narco y colaborar en el traslado de dinero hacia Sudamérica. Cuando la detuvieron la despojaron de sus títulos de belleza.”

Aquí el trailer:

MISS BALA from Miss Bala on Vimeo.


Tenía curiosidad si esta chica tiene un narcocorrido, pero no encontré ninguno que valiera la pena, o que se equipare a “La reina del Sur” de Los Tigres del Norte. Sin embargo encontré unas letras en “Aletra Periodística”
que les transcribo aquí, que dicen fue publicado en el diario Noroeste:
“En un retén de Zapopan
Quien iba a imaginar
Que la Reina de Belleza
La iban a hacer cantar
A bordo de dos camionetas
Laurita se dirigía a Bogotá
Según dijo que de compras
Con sus amigos y compas
Iiiuuuuuuuu
Su padre dijo que a una posada
A Guadalajara viajó
Y alega no saber nada
De lo que allá sucedió”

lunes, 18 de abril de 2011

Festival de Cannes - Adelantos I

El Festival de Cannes comienza el once de mayo, y pareciera que falta un montón, pero, cosa que siempre asusta, está a la vuelta de la esquina. Así que los del festival ya pusieron en su página trailers de algunas de las películas que estarán en la sección oficial. Se las iré compartiendo de dos en dos.

Habemus Papam de Nanni Moretti

En esta película dice Nanni Moretti que no quiere hacer un retrato del vaticano, sino simplemente presentar a una persona, en este caso el papa, que tiene problemas para enfrentar un cargo con tanta responsabilidad. Si no estoy mal, por lo que se ve en el trailer, el mismo director (quien suele salir en sus películas) es el psiquiatra que trata al papa por ese estado de ansiedad. El protagonista es un actor francés famoso, por lo menos famoso en Europa: Michel Piccoli. La película ya fue estrenada en Italia, pero de todas maneras compite por las palmas de oro. Me sorprendió que si esta película no es una crítica sutil al vaticano, la canción del poeta chileno Julio Numhauser, cantado por Mercedes Sosa. ¿Será que de repente sí hay algo entre líneas?


Melancholia de Lars Von Trier

No se sabe mucho aún de la película, pero según dicen, se trata de dos hermanas (Kirsten Dunst y Charlotte Gainsbourg) y un planeta que se llama Melancolía que se acerca cada vez más a la tierra. Dicen que después de experimentar con el género de horror con la película "Anticristo", Lars von Trier incursiona en el género de la ciencia ficción, por supuesto siempre en su estilo muy propio.


(Continuará...)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...