Mostrando entradas con la etiqueta Precious. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Precious. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de marzo de 2010

Precious - Parte II - Sapphire


Les dije antes que, a pesar de todas las buenas críticas, a mí la película "Precious" no me gustó. Y también escribí que les aconsejaba leer "Ojos azules" de Tony Morrison. No les había aconsejado leer la novela "Push" en la que se basa la película, ya que no sabía nada de ella. Pero me puse a buscar información sobre "Sapphire", la escritora, y me pareció muy interesante. Así que les cuento.
Resulta que esta chica, cuyo nombre de pila es Ramona Lofton, es una poeta y escritora estadounidense y "Push" es su primera novela. En artículo que leí de un tal Rene Ammann, dice:
"LLegaba el New Age, las mujeres se llamaban a sí mismas, "Opalinas", se agrupaban en grupos con nombres como "Las Amatistas de la 7a tribu lésbica", y Ramona se convirtió en "Sapphire". "Leí que los safiros pueden cambiar la estructura interna de otras piedras preciosas - y eso era exactamente lo que quería hacer con mi vida."
Y fue así, ya que de víctima abusada por su padre durante años, tal como la protagonista de la novela y la película, ya adulta trabajó en Harlem alfabetizando a jóvenes y mayores, un poco como la maestra de Precious. Sapphire cuenta que en ésta época como maestra conoció a una muchacha que había tenido un hijo con síndrome de Down, a la edad de solo 12 años, de su padre. Este caso unido al propio le inspiró para escribir la obra. ¿Quieren oir un pedazo leído por la autora? Entonces vean este clip:



A mí me parece que tiene mucho más fuerza que la película y eso es lo que a mi parecer le faltó. Dice Sapphire que lo que ella quiere es llegar a las chicas que han tenido experiencias parecidas, para que a través de la película encuentren fuerza. Y dice que cuando presentaron la película en una ciudad, que no me recuerdo dónde fue, había una señora blanca que se levantó y dijo: "yo tengo sesenta años y esa es mi historia". Por lo tanto, dice la autora, este es un tema universal, no es un tema de Harlem ni de afroamericanos. Y tiene razón, si se recuerdan, el testimonio de la hijastra de Daniel Ortega, tiene elementos comunes con esta película, ya que no solo se trata de violación, sino de los celos de la madre por la hija que, según ella, es "preferida" por el marido.

Tal vez temas tan fuertes, sean difíciles de presentar en pantalla ... será.

En fin, yo tengo la intención de conseguirme el libro y a ver qué tal. También quisiera conseguir algunos de sus poemas, pero aún no sé dónde. Dicen que es una poeta-rap. Uno sí encontré y se los incluyo aquí, tal vez me saben decir alguno de ustedes, qué es una poeta rap.


Breaking Karma #5 (Sapphire)

i

It is like a scene in a play.
His bald spot shines upward between dark tufts of hair.
We are sitting in a pool of light on the plastic
covered couch, Ernestine, his last live-in,
ended up with. But that is the end.
We are sitting in the beginning of our lives now
looking at our father upright in his black
reclining chair. It's four of us then, children,
new to Los Angeles--drugs, sex, Watts burning,
Aretha, Michael Jackson, the murder of King,
haven't happened yet.
He is explaining how things will be--
Which one will cook, which one will clean.
"Your mama," he announces, "is not coming."
Two thousand miles away in the yellow
linoleum light of her kitchen, my mother
is sitting in the easy tan-colored man's lap.
Kissing him. Her perfect legs golden like
whiskey, his white shirt rolled up arms that
surround her like the smell of cake baking.
"Forget about her," my father's voice drops like
a curtain, "she doesn't want you. She never did."

ii

Holding the photograph by its serrated edges, staring,
I know the dark grey of her lips is "Jubilee Red"
her face brown silk. I start with the slick
corner of the photograph, put it in my mouth like it's
pizza or something. I close my eyes, chew, swallow.

sábado, 26 de septiembre de 2009

Precious - Premio TVE - Otra mirada


Primer avance de los premios de San Sebatían. El premio Premio TVE - Otra mirada se le otorgará a la película
Precious del director estadounidense Lee Daniels (fue productor de "Monster's Ball"). Aquí la sinopsis según la página del festival.
Ambientada en el año 1987, Precious es la historia de Claireece "Precious" Jones, una chica de 16 años nacida y criada en una vida que nadie desearía. Se ha quedado embarazada por segunda vez de su padre ausente; en casa, es prácticamente una esclava de su madre, una mujer amargada que abusa de ella emocional y físicamente. Su instituto es un verdadero caos, y está acabando secundaria con buenas notas y un secreto inconcebible: no sabe leer ni escribir.

Según el jurado, este premio se lo dieron
Porque no solo dibuja retratos personales, sino que construye la imagen compleja de la sociedad en la que esos personajes viven. No esconde lo que esa sociedad tiene de duro, incluso de terrible, ni lo que los estereotipos pueden llegar a impedir y a destruir. No se limita a denunciarlos, los desafía con respuestas originales y positivas que dejan sitio para la esperanza, para el optimismo. Pero no es un optimismo gratuito, sino creíble, sustentado en la toma de conciencia, la educación, la confianza entre las personas y la actualización de principios sociales fundamentales, como la igualdad, la solidaridad y la superación de las discriminaciones

Aquí una entrevista a una de las actrices y al director. Interesante lo que dice sobre la discriminación, ya que lo mismo pasa con todos los demás colores y formas. Y más aún en el mundo del cine.

Seguiremos mañana (o más tarde) con los demás premios.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...