Mostrando entradas con la etiqueta cine irani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine irani. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Marjane Satrapi en Venecia



Según tengo entendido, una de las películas más aplaudidas de le Bienal de Venecia este año fue Poulet aux prunes (Pollo con ciruelas o “Chicken with plums” en inglés) de la genial dibujante y directora francesa iraní Marjane Satrapi (todos recuerdan Persépolis), basada en un comic del mismo nombre. Esta película y el comic, trata sobre los últimos días de vida del tío de Satrapi, de su vida, amores, alegrías y frustraciones. El pollo con ciruelas es una de sus comidas preferidas, y es algo que una de las estrategias que usa su familia y amigos para convencerlo de no abandonarse a morir.
No les pude conseguir un trailer subtitulado. Si quieren ver algo con subtítulos en inglés, pueden ir a esta página.

De todas maneras les dejo el trailer en francés.
Y aquí un pedacito del libro.




Y por cierto, los que estén en México y Centroamérica. Actualmente se está llevando a cabo el Tour del Cine Francés. En Guatemala a partir del 9 de Septiembre en Cinépolis Miraflores y Oakland Mall. Aquí la cartelera.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Jafar Panahi Arrestado


Muchos piensan que el cine es solo entretenimiento para los que no tienen nada qué hacer, que es como dice Quino, "ni arte ni parte". Sin embargo, como cualquier arte, el cine es un medio de expresión, no solo de expresión estética sino también, a veces, política. Esto viene a ser nuevamente demostrado por el arresto sin indicar paradero final (o sea desaparición) del director iraní Jafar Panahi, ganador de premios en varios festivales, entre ellos Canes, Berlín y Venecia, su esposa y otras 13 personas del cine iraní. Hoy el mundo del cine y los cinéfilos nos vestimos de verde (el color de la oposición Iraní) para expresar rechazo a cualquier tipo de terrorismo de estado en cualquier lugar del mundo, ya sea en Asia, África, Europa, América u Oceanía. Los señores de la Berlinale, a cuyo festival Panahi había sido invitado pero no se le dio permiso de salir del país para acudir a un debate sobre la situación del cine en Irán, expresaron:
The Berlin International Film Festival protests against the arrest of Iranian director Jafar Panahi. With his film The Circle, Panahi won the Golden Lion in 2000; and with Offside, the Silver Bear in 2006. Prior to his arrest, Panahi had been denied permission to leave his home country for Berlin, where he was to be an honorary guest of the 60th Berlinale and, within the scope of the World Cinema Fund, participate in a panel discussion on the topic “Iranian Cinema: Present and Future. Expectations Inside and Outside of Iran”.
“We are concerned and dismayed that a director who has won many international prizes has been arrested due to his work as an artist,” commented Berlinale Director Dieter Kosslick.

Cualquier persona tiene derecho a la libertad y a la vida, pero resulta aún más inexplicable, cuando los gobernantes un país deciden luchar contra las personas que lo engrandecen tanto cultural como intelectualmente. Está visto que "el interés individual no representa el interés colectivo".

Precisamente esta idea está en la entrevista que le hicieron a este director sobre su película "Offside", en la cual varias mujeres intentan hacer lo posible por entrar a ver un partido de fútbol, ya que en Irán es prohibido para las mujeres acercarse a un estadio. Él dice que Offside quiere decir también que las leyes no le permiten a las personas adelantarse, o sea a avanzar, y que todo aquél que lo intenta, que intenta ir más allá, es amonestado con cárcel, como sucede ahora con él. Aquí la entrevista (en inglés).



Y aquí el trailer de la película, que me imagino que les dirá mucho más hoy que muchos vieron jugar a Alemania contra Argentina.



Esperemos que la presión internacional ayude a que liberen a este genial director y a todos los que fueron secuestrados con él.

Si quieren apoyar una petición de cineuropa, en su página se lee:

Cineuropa ha lanzado una campaña para recoger firmas de los lectores que deseen apoyar esta iniciativa. Para ello, manda un correo electrónico a cineuropa@cineuropa.org con nombre, apellidos, ciudad y país. Además, es posible añadir un comentario que será publicado en nuestra web

Si saben de otras peticiones, pueden avisarme y las incluimos aquí.

martes, 8 de septiembre de 2009

Mujeres sin Hombres - Festival de Venecia VI

Una película que a primera vista tiene bastantes posibilidades de ganar más de algún premio en Venecia es ZANAN BEDOONE MARDAN (WOMEN WITHOUT MEN) de la directora iraní SHIRIN NESHAT. Por lo menos a mí me gustaría que ganara. Neshat es una artista visual que también es directora de cine. La película se trata las historias de varias mujeres de distintas clases sociales en el Irán de los años 50. Está basada en la novela de Shahrnush Parsipur, que, según la directora, es una novela de realismo mágico.

Les dejo algunos videos interesantes sobre la película y sobre esta artista/directora.

Shirin Neshat Women Without Men


Shirin Neshat habla sobre la revolución verde en Irán



Un video en francés, pero se pueden ver algunos de los trabajos de esta artista/directora.



Finalmente un link a una entrevista de la directora sobre la película de la cadena de televisión franco/alemana Arte.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...