Mostrando entradas con la etiqueta Mostra de Venecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mostra de Venecia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2009

Venecia Los Premiados - Libanon de Samuel Maoz


Ya se terminó el Festival de Venecia. Aquí los ganadores.
Venezia 66
- León de oro por mejor película: Líbano por Samuel MAOZ (Israel, France, Germany)
- León de plata por mejor director(a): Shirin NESHAT por la película Mujeres sin hombres (Women Without Men) (Germany, Austria, France) ya vieron que les dije que ganaría algún premio ;->
- Precio especial del jurado: Soul Kitchen de Fatih AKIN (Germany)
- Mejor Actor: Colin FIRTH por "A Single Man" de Tom FORD (USA)
- Mejor Acrtiz: Ksenia RAPPOPORT por "La doppia ora" (La dobre hora) de Giuseppe CAPOTONDI (Italy)

La película ganadora parece muy interesante, ya que es la vista de la guerra dentro de un tanque de guerra. Está basada en las experiencias del director, Samuel MAOZ. Él dice que no quería que los espectadores entendieran las emociones que él pretendía transmitir,sino que las sintieran. Por eso sitúa toda la película en y desde el tanque. El ambiente claustrofóbico del tanque recuerda un poco a la película alemana "El Submarino" que contaba la historia de los tripulantes de un submarino, y la vista por la mira del tanque, nos recuerda un poco a "La escafandra y la Mariposa" de Julian Schnabel. Pero de una forma, de todas formas, muy original. Les dejo un reportaje pequeño de la película.



Y por otro lado, que Colin Firth puede hacer películas más serias que Bridget Jones, ya lo sabíamos. Pues habrá que verlo también en esta película, "A Single Man", que está basada en la novela del mismo nombre de Christopher Isherwoods y que trata de la vida de un catedrático de la universidad, que busca el sentido de su vida tras la muerte de su pareja, con el que vivió 16 años. Creo que lo más interesanta son los actores. A la par de Colin Firth actúan Julianne Moore y Matthew Goode (Match Point).



Bueno, eso fué la Mostra de Venecia. La próxima espero que sea una pequeña reseña de Gasolina. Si es que no se intromete otro tema. ;-) Que tengan un bonito fin de semana.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Fatih Akin sobre Soul Kitchen - Festival de Venecia VII


No sé ustedes, pero yo tengo mucha curiosidad de cómo será la película de Fatih Akin, que está concursando en el Festival de Venecia. Aún no hay trailer, pero ya hay una página y algunas fotos. Además está en youtube un video de la rueda de prensa. Según la página y las entrevistas, se trata de un muchacho que es dueño de un restaurantes y que de repente tiene un montón de dificultades, su novia se le va a China, su hermano convicto está de visita y el cocinero no es lo que él quisiera. Cuando se habla de la película se menciona mucho un género que en alemán se llama "Heimatfilm" (en inglés "homeland-film"), que originalmente trata de lo bonito que es la vida del campo en los pueblos. Y tiene un final feliz. En este caso el restaurante es el pueblo y lo interesante del Heimat, que a la vez es "hogar" y "patria" es que se trata de personas de origen migrante, algo completamente nuevo. Parece que aquí la "patria" es la familia y los amigos.
Les incluyo aquí un video donde Fatih Akin y Moritz Bleibtreu hablan sobre la comedia.



Akin dice que después de tanto drama necesitaba una comedia. La úlima película de Akin, antes de Soul Kitchen, fue "Al otro lado" ("The Edge of Heaven"), una película sobre el drama de una madre por la pérdida de una hija y la necesidad de saber algo más sobre su vida.



¿Ya les dije que Akin es uno de mis directores favoritos? Para los que no lo conozcan, Akin es un director alemán de origen turco, cuyos temas más comunes han sido precisamente esta combinación de culturas, alemana y turca. Su película más conocida es "Contra la Pared". Y hablando de "Contra la Pared", al buscar el trailer de Soul Kitchen, que no encontré, me topé con una entrevista a los productores y al director en España. Me pareció muy interesante que diga que Amores Perros le inspiró para hacer "Contra la Pared". Por si les interesa, aquí está el video de la entrevista.




PS. Mañana se acaba el Festival y se quedaron varias películas en el teclado (en lugar de tintero ;->). Pero ni modo, el tiempo es finito. Por lo menos el del día.
Mañana será el útlimo post sobre el Festival antes de empezar con el tema Guatemala.

PS2. Me dejaron en un comentario la información sobre un festival que parece muy interesante. Cuando pase Venecia, incluiremos la información aquí, pero para mientras les dejo el link del Festival de "El Ojo Cojo".

jueves, 10 de septiembre de 2009

Contra la Violencia de Género en la Mostra de Venecia

Anuncio Rápido, en un artículo de El País me enteré de lo siguiente
YouTube organizará, en colaboración con la Cámara de Diputados italiana, el Consejo de Europa y el estudio Cinecittá, un festival de cortometrajes para combatir la violencia contra las mujeres y que permitirá al ganador exhibir su obra en la próxima edición del Festival de Venecia. A partir de hoy, los usuarios podrán ir al canal Action for women para participar en una pequeña encuesta que pretende descubrir el grado de concienciación que tienen sobre la violencia de género. Desde el 15 de septiembre hasta el 1 de diciembre, cineastas noveles de 11 países europeos, entre los que está España, podrán elaborar cortometrajes originales denunciando la violencia contra las mujeres.

Más información en el artículo mencionado o en youtube.



Este es uno de los clips de la página:



Se acabaron las lágrimas
de Huecco -(Iván Sevillano Pérez) y Hanna
Cuando sientes frio en la mirada
cuando alguien a roto tu sonrisa de cristal
y tu carita de porcelana se acuerda de su mano
mano de metal

u es hora de empezar a andar
u se acabaron las lágrimas
u es hora de empezar a andar
rompe tu jaula


4 primaveras calladas
las losas se callan no saben decir na
siente las espinas que se clavan pinchando bien adentro donde duele mas


u es hora de empezar a andar
u se acabaron las lágrimas
u es hora de empezar a andar
rompe tu jaula ya

ESTRIBILLO:

mira
escapa que la vida se acaba, que los sueños se gastan, los minutos se marchan
salta que la calma te abraza, los momentos se pasan y se te rompe el alma
ay el alma


cuando sientes que nunca lo extrañas,
y la lluvia cae castigando la ciudad
ver algo tan loca en tu alma
sus barcas en tus ojos
y tus escudos no podrán remar

de nada vale ya llorar
se acabaron las lágrimas
sientes que ya no hay marcha atrás
rompe tu jaula ya

ESTRIBILLO

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Otras perlas del cine latino en el Festival de Venecia

O Teu Sorriso (Tu sonrisa[?]) un cortometraje de Pedro Freire que se presentará en la sección "Corto Cortissimo". Un amor apasionado entre un chico de setenta y tantos y una chica de sesenta. Para que vean que la edad no tiene nada que ver con el atractivo y la pasión. Me encanta ese juego de repetir frases dentro de un juego erótico. Me encantaría verla completa, ¿y a ustedes?



Me imagino que será pariente de la película alemana Wolke 9 (nube 9) que también trata del amor y el sexo a esa edad, pero esta parece mucho más sensual.


Francia de Israel Adrián Caetano, una película argentina que se presentará en la sección Giornate Autori - Venice Days, y trata de una niña con conflictos por los problemas entre sus padres. Se ve interesante. Más información sobre la película aquí.

FRANCIA di Israel Adrián Caetano


PD. Se preguntarán por qué estoy escribiendo a diario. No sé, me enfiebré con Venecia, y tal vez así me hago la ilusión de estar escribiendo desde allá ;-) El fin de semana volveré a la normalidad ;-)

martes, 8 de septiembre de 2009

Mujeres sin Hombres - Festival de Venecia VI

Una película que a primera vista tiene bastantes posibilidades de ganar más de algún premio en Venecia es ZANAN BEDOONE MARDAN (WOMEN WITHOUT MEN) de la directora iraní SHIRIN NESHAT. Por lo menos a mí me gustaría que ganara. Neshat es una artista visual que también es directora de cine. La película se trata las historias de varias mujeres de distintas clases sociales en el Irán de los años 50. Está basada en la novela de Shahrnush Parsipur, que, según la directora, es una novela de realismo mágico.

Les dejo algunos videos interesantes sobre la película y sobre esta artista/directora.

Shirin Neshat Women Without Men


Shirin Neshat habla sobre la revolución verde en Irán



Un video en francés, pero se pueden ver algunos de los trabajos de esta artista/directora.



Finalmente un link a una entrevista de la directora sobre la película de la cadena de televisión franco/alemana Arte.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Paraísos y Gordos en el Festival de Venecia V

Seguimos con las películas fuera de concurso. En la sección Horizontes del Festival de Venecia se presentó hoy la película peruana "Paraíso" del director Héctor Gálvez. La historia trata de uno grupo de amigos de el barrio Paraíso, un barrio pobre de Perú, que habiendo terminado la escuela algunos y otros no, tienen que decidir qué van a hacer.



Una película española que se presentó ayer en la sección "Giornate Autori" es la película "Gordos" del director Daniel Sánchez-Arévalo. Esta es su segunda película después de la genial "Azul oscuro casi negro". Les dejo un reportaje sobre la película.



Y ya que no podemos ver la película completa aquí, les dejo un cortometraje del mismo autor, que está muy divertido a la vez que interesante, ya que es un corto narrado en negativo, es decir un corto que no lo es, pero a la vez sí. Algo que se había visto en la poesía, pero por lo menos yo no lo había visto en el cine. Que no les asuste el título, que si bien es el tema, no es nada que les pueda escandalizar demasiado.



Por cierto, hoy también se estrenó la película de SOUTH OF THE BORDER - OLIVER STONE. Si quieren ver el trailer, pueden verlo aquí.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Videocracy - Festival de Venecia IV

Otra película que no está concursando pero también se presenta en Venecia, es la polémica Videocracia del director italiano Erik Gandini, quien actualmente vive en Suecia. Como es una película que critica el papel de la televisión en la sociedad italiana, principalmente a nivel político, incluyendo a Berlusconi, no es de extrañar que el trailer haya sido censurado por la televisión italiana.



Una frase interesante de la entrevista que adjunto: "lo que no se presenta en televisión no existe". Por supuesto que con algunas variaciones, cosas parecidas pasa en otros países del norte, sur, este y oeste, por supuesto también en Guate. Así que esta película nos da la pauta para preguntarnos: quiénes manejan los medios, cómo se manejan, cómo nos manejan?



Y hablando de este director, Erik Gandini, buscando información sobre él, encontré una serie de películas llamada "Voces contra la globalización" que critican las consecuencias de la globalización y apoyan la idea de la globalización sostenible, de las cuales, la última cita la película Surplus de este director, la cual a su vez es una crítica a la socidad de consumo. De esta serie me pareció que la parte sobre el hambre podría ser de especial interés ahora que se habla tanto de la desnutrición en Guatemala. Me parece muy interesante la frase de Mandela que dice que "superar la pobreza no es un acto de caridad sino la protección de uno de los derechos fundamentales: el derecho a la dignidad y a una vida decente". Se los dejo.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Festival de Venecia 2009 (III)

Seguimos con El Festival de Venecia y otra de las películas que están concursando: The Road de John Hillcoat con Viggo Mortensen y Charlize Theron. Un padre y un hijo en busca de un resto de civilización en un mundo post-apocalíptico. La historia está basada en la novela del mismo nombre, del escritor Cormac McCarthy. La tierra ha sido destruida por las guerras y el desastre ecológico, por lo que los sobrevivientes se han vuelto todos unos "salvajes" caníbales, criminales, etc. Padre e hijo tienen que migrar para sobrevivir. Yo no sé, se ve como otra más de las películas post-apocalípticas, sin embargo, tomando en cuenta que la novela ganó el Premio Pulitzer, será algo especial. El trailer que incluí empiezan con anuncios en alemán, pero no les hagan caso, después viene la entrevista en inglés.



Por cierto Mortensen es un gran actor. Algunos lo recordarán por "El Señor de los Anillos", otros por "Promesas Peligrosas" (Eastern Promises). Si no han visto Promesas Peligrosas, se las aconsejo.

Otra película que se presentará (el domingo) es la nueva le Michael Moore "El Capitalismo, Una Historia de Amor" (CAPITALISM: A LOVE STORY) sobre la crisis financiera. Les dejo el trailer.



Bueno, este post es corto, solo para mantenerl@s informad@s :-)

viernes, 4 de septiembre de 2009

De Festivales - Venecia y Xela


Había pensado no escribir más hoy, pero tengo noticias interesantes de dos festivales. Primero el de Xela, que suena super interesante. El Festival Cinespacio, que se llevará a cabo del 9 al 16 de Octubre en la ciudad de Quetzaltenango, Guatemala, convoca a autores audiavisuales de cualquier nacionalidad y cualquier edad a presentar sus trabajos de
  • Largometraje ficción
  • Cortometraje ficción
  • Cortometraje experimental
  • Documental (no institucionales)
  • Reportaje
  • Animación
  • Spot

Los únicos requisitos de admisión son la calidad estética y originalidad.
El plazo de admisión de originales se cerrará el día 25 de SEPTIEMBRE del año 2,009 a las 17 horas.
Los trabajos deben enviarse a las siguientes direcciónes según su preferencia:

CIUDAD DE GUATEMALA
7 Av. 2-60 zona 2, Ciudad de Guatemala, Guatemala O bien comunicarse al (502) 77669033 o al (502) 59568964 y al correo majutma@gmail.com para ver forma alternativas de envío.

QUETZALTENANGO
Casa Noj 7 calle 12’12 Zona 1 Quetzaltenango, Guatemala O bien comunicarse al (502) 77683139 y al correo casanoj@gmail.com para ver forma alternativas de envió.

Más información en la página del festival.
En cuanto se publique el programa les cuento.

--------------

Y la segunda noticia viene del Festival de Venecia. Hoy se estrenó la película "Bad Lieutenant" del director alemán Werner Herzog, que es un remake de una película de Abel Ferrara. La película se trata de un policía que enfermo de la columna, intenta calmar el dolor con drogas y las relaciones con prostitutas, y poco a poco se va volviendo tan criminal como los que supuestamente dice perseguir.



Hoy también se supo que una de las películas sorpresa que tendrán su estreno internacional el Venecia será la película "My Son, My Son, What Have Ye Done", también de Werner Herzog, producida por David Lynch (qué parejita!) Ya ven, que según la página del Festival, Herzog dice: "Quería hacer una película sin sangre, sierras eléctricas y cosas así, pero con un miedo extraño y anónimo abriéndose paso dentro del espectador" (traducción libre). No me extraña, con la combinación Herzog-Lynch.



El trailer de "Lourdes" la película de Jessica Hausner, también estrenada hoy, lo pueden ver aquí.

Ahora sí, que tengan un buen fin de semana!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...