Mostrando entradas con la etiqueta Festival Quetzaltenango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Quetzaltenango. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Festival de Venecia - Los ganadores

Los ganadores del 67. Festival de Venecia
GOLDEN LION for Best Film:
SOMEWHERE by Sofia COPPOLA (USA)



SILVER LION for Best Director to:
Álex de la Iglesia for the film BALADA TRISTE DE TROMPETA
(Spain, France)

Perdón que no les cuente más, pero ando agripada. De todas formas, buen fin de semana.


Y hablando de festivales, dos convocatorias tomadas de (http://www.sigloxxi.com/vida.php?id=19045):

  • Invitación a participar en Cinespacio 2010 El festival de cinematografía Cinespacio, se llevara a cabo del 15 al 22 de octubre en la ciudad de Quetzaltenango. El plazo de admisión de originales se cerrará el día viernes 29 de septiembre del año 2,010 a las 17:00 horas. Más información: 7766-9033 ó 4963-0528, cinespacio2010.blogspot.com y cinespacio2010@gmail.com.


  • Invitación a participar en el festival El cine a las calles Los interesados en participar deben inscribirse antes del 21 de septiembre de 2010. Más información: Escenario (3a. Avenida 18-11, zona 14. 23371807, info@escenario.com.gt) y Acaencorto (Teléfono (5255) 57754526 info@elcinealascalles.org.mx). Visite escenario.com.gt y elcinealascalles.org.mx.

jueves, 8 de octubre de 2009

Cinespacio - Jackrabbit Sky


Les prometí contarles de las películas que van a presentar en el Festival Cinespacio de Quetzaltenango y así que les cuento que ya pusieron el programa de las películas en su página web. Bueno, mañana ya empieza el festival, así que ahora ya tienen el programa.

Me pasé más de una hora buscando algunos videos de las películas o cortometrajes que se van a presentar pero no tuve mucho éxito. Sin embargo les cuento primero que se va a presentar una película que se ve muy interesante y se llama Jackrabbit Sky, sobre un chico en los años 30s en que está luchando contra la explotación de una mina y lo hace tomando "película" de la fauna y la flora que rodea a la mina, a través de una cámara "primitiva" modificada por él de una forma manual. Un homenaje al cine y su influencia. Si quieren ver el trailer, lo pueden ver aquí. Es flash, por eso no lo puedo poner aquí. O no sé como.



Me parece muy buen tema para el festival, por una parte por los problemas que tenemos en Guate con la minería, y por otra, porque los cineastas guatemaltecos muchas veces tienen que hacer milagros para filmar con poco presupuesto.



Esto de la cámara modificada a mano, me recordó una exposición que vi sobre un artista checo Miroslav Tichý, que fotografiaba más que todo mujeres con cámaras hechas por él. Un poco extraño él, medio hermitaño, con problemas para socializar, pero un genio. Aquí unas imagenes de las cámaras y las fotos que hizo con ellas.





Lo siento, me salí del tema, pero es que esa exposición me gustó un montón. La próxima vez, si nada más se interpone, hablamos de las películas de Fernando Trueba que se persentarán en Cinespacio. Aunque realmente hace rato que estoy queriendo escribir sobre "Código 46". Ya veremos. ¿Ustedes qué dicen?

sábado, 3 de octubre de 2009

Festival Cienspacio - Los Talleres


Volvemos a los festivales, esta vez en Quetzaltenango, Guatemala. Aún no sé qué películas se van a presentar (si alguien sabe me avisa), pero sí sé que en el marco del festival se van a realizar varios talleres, todos en Casa No'j, entre ellos:
  1. Del 9-14 y del 14-18 de Otubre. Taller para a maestros de escuelas públicas y colegios. Tomando como ejemplo la película animada “Las Aventuras de Junajpu’ y Luna” se mostrará la forma de utilizar el audiovisual en la educación. La idea es, según dice el programa: "por medio de la historia se logra la recuperación de valores e identidad de los pueblos indígenas, el conocimiento de derechos de la niñez, así como la identificación de niños y niñas con un modelo ético referido a la preservación del medio ambiente."
    Aquí uno de los videso de “Las Aventuras de Junajpu’ y Luna”, escrita y dirigida por Alejo Crisóstomo.


    Pequeño comentario al video: interesante, realmente me quedé con la curiosidad de qué van a hacer “Las Aventuras de Junajpu’ y Luna” con Magaña. Aunque yo, como fanática de X-Men tengo una cierta simpatía por los mutantes, jajaja.

  2. 14, 15 y 16 de Otubre. Taller de Realización Cinematográfica, a cargo de Sergio Ramírez. Según la página del festival:
    "Partiendo de la idea que no existe una fórmula o receta mágica para hacer cine, la realización cinematográfica es el proceso a través de cual se lleva a la pantalla una idea. Las etapas de este proceso incluyen: desarrollo, preproducción, rodaje, posproducción y distribución. En este taller se hará énfasis en las decisiones que permiten al director de cine imprimir su estilo propio a un guión, que eventualmente se convertirá en una película. Hablaremos del equipo humano y técnico del que se rodea el director, así como de su relación con los actores."
    Para quien no sepa quies es Sergio Ramírez (el director guatemalteco, no el escritor nicaragüense), aquí les va un cortometraje muuuy bueno de este director. (Lo único que no me gustó fue la cancioncita del final, pero si no, está muy bien, la historia, la actuación y la fotografía).

    Hoy Si from Rafael Tres on Vimeo.


Información sobre estos y otros talleres (Sonido, Dirección de Arte, Grabar para Editar y Fotografía) pueden encontrarla en la página del Festival Cinespacio. Así que a los que estén allá, aprovechen a ir a los talleres o a las películas. En cuanto sepa cuales se presenta, les cuento.

Otro festival:
Por el periódico La Hora me enteré del festival de Biarritz de Cine Latinoamericano, y viendo la página del festival vi que tiene una "playlist" en youtube de las películas que compiten. Así que si les interesa, pueden ver las películas aquí.

Con o sin festivales, que tengan un buen fin de semana.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...