Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias de Cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2011

Películas y Eventos esta semana en Guate

Aquí unas noticias de eventos en Guatemala en los próximos días.

"Las marimbas del infierno"

Julio Hernández Cordón.
Martes, 22 de febrero · 18:30 - 20:30
Casa Roja
3a. avenida 6-51 zona 1, Centro Histórico


Véase reseña en la Revista Replicante




Conversatorio en FLACSO

Miércoles 23 de febrero 18:00

estarán
Edgar Barillas
Historiador del cine de Guatemala e investigador de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos.

Mario Roberto Morales
escritor (Premio Nacional guatemalteco de Literatura 2007), catedrático y columnista

Rafael Rosal
Fundador y director del Festival Ícaro de Cine. Fundador y director del Centro Cultural Casa Comal.

Ana Carlos
Directora de cine (Documental Irmalicia Velázquez Nimatuj) y televisión (Entrémosle a Guate)



The pervert's guide to cinema

La filosofía y el sicoanálisis aplicado por Slavoj Zizek al cine. (Análisis muy útil para todos aquellos que irán a la serie de películas de David Lynch en CCE/G)

Jueves 24 de febrero, 7:15p.m. Entrada libre. La Esquina, 6a. calle Poniente #7, Antigua Guatemala. 7832-4761.



Puro Mula

del director Enrique Pérez se proyectará en Cinépolis (Oakland Mall y Miraflores) a partir del viernes 25. En los siguientes horarios: 2 p.m., 4 p.m., 6 p.m., 8 p.m. y 10 p.m. La admisión, en promedio, es de Q35.


Vea reseña en SigloXXI

domingo, 20 de febrero de 2011

Egipto en Berlin


En una revista de la Berlinale, encontré este anuncio en la cual una distribuidora felicita a Egipto por sus logros políticos y anuncia la toma en el programa de la película egipcia "678". Muy buen regalo, me parece.


Telecharger Film 678 Regarder Voir Film 678
Hochgeladen von CoZo28. - Komplette Serien und ganze Episoden online.

Y este es un video que tomé en la Berlinale (la baja calidad es por el tiempo que se tardaba subirlo, otro día trataré de subirlo con mejor calidad), en el que el escritor Henning Mankell habla cortamente sobre un director de cine egipcio que estaba en Berlin.

martes, 24 de agosto de 2010

Palabras Diversas


Hoy es día de anuncios. Más que nada noticias guatemaltecas. Los de los demás países, no tengan pena que el próximo post es para "todo público". Prometido. ;-)

  1. Mañana se llevará a cabo en Guatemala un evento literario llamado "Palabras Diversas" para celebrar la Diversidad Sexual. Según la noticia en SigloXXI
    El Centro Cultural de España, dentro de su programa literario Exlibris, presenta Palabras diversas, textos que celebran la diversidad sexual, junto con la Red Nacional para la Diversidad Sexual (REDNADS). Se trata de los textos ganadores de la convocatoria bajo el mismo nombre. Periodistas, columnistas, escritores y público en general; leerán textos que celebran la diversidad sexual o que denuncian la homofobia, lesbofobia o Transfobia. El próximo miércoles 25 de agosto a las 19 hrs. en el CCE/G.

    Es en el CCE/G de Cuatro Grados Norte. Los invito también, porque dos cuentos míos se van a leer. Así que los que viven en Guate, ojalá puedan ir.

  2. En la misma edición de SigloXXI salió una nota muy bonita sobre este Blog. Mi yo virtual y yo estamos muy emocionadas. Si lo quieren leer, pueden verlo aquí.

  3. El viernes, también en Guatemala, se llevará a cabo el "V Festival Locos y Locas por la vida" en la Universidad de San Carlos (la universidad nacional) y, entre otras cosas, se van a presentar varios cortometrajes, dentro de un bus que va a recorrer la universidad. Suena interesante, ¿no? Más información aquí.

  4. Guatemala tendrá dos representantes en el Festival de San Sebastián: Julio Hernández participará con "Las Marimbas del Infierno" en la Sección Zabaltegi-Nuevos Directores y Sergio Ramírez en la Sección Cine en Construcción con "Distancia"

  5. Y para los que viven en Xela: un anuncio de los que hicieron "Vidas Ambulantes"
    amigos quetzaltecos y cercanías, o viajeros de fin de semana, presentaremos vidas ambulantes este viernes a las 19:00 en la Botica Cultural!! ahí nos vemos!


Prometo que el próximo post será una reseña. Saludos a todos.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Cartelera y Anuncios

Recuérdense que hoy es el estreno de "Vidas Ambulantes" en el Teatro de Bellas Artes a las 19:00 horas.

Películas Guatemaltecas en FLACSO, con discusión posterior:

A las 18 horas en el Salón 3 de FLACSO
Películas que se presentarán:

Gasolina 10 de agosto
Las Cruces 24 de agosto
Las Estrellas de la Línea / Triste Borracha 7 de septiembre
El Pájaro Sobreviviente 21 de septiembre
La Isla 28 de septiembre




Cortometrajes Franceses en La Alianza Francesa:


Algunos de los que se presentarán en o por CCE/G :

Sábado7 15 hrs. Fando y Lis de Alejandro Jodorowsky
Centrodearte: Cine Especial
Ciclo de formación en historia del cine.
Impartido por Alberto Rodríguez. Participación libre.

Viernes 13, 19 hrs.
XVIII Festival del Centro Histórico.
LAS QUIMERAS DEL DIABLO de Mary Ellen Davis

Pasaje Rubio
6a avenida 8 calle zona 1

De la trilogía guatemalteca, este es un documental con un valor histórico importantísimo, realizado en el final de la década del 80, nos muestra los rastros que deja el conflicto armado en la sociedad guatemalteca y se aproxima al discurso de lo que sucedió al momento de la firma de la paz, la toma de posiciones seguras de los actores de la pesadilla chapina.


Sábado14 15 hrs. Sangre de Amat Escalante
Centrodearte: Cine Especial.
Ciclo de formación en historia del cine.
Impartido por Alberto Rodríguez. Participación libre.

-------------------------

En todos, entrada libre.


--------------------------


Aparte me llegó esta información de Casa Comal sobre el Taller Centroamericano de Realización Cinematográfica


ESCUELA DE CINE Y TV DE CASA COMAL
IBERMEDIA
AUDIOVISUALES DE LA UCA – EL SALVADOR
FUNDACION LUCIERNAGA - NICARAGUA
PRESENTAN:

TALLER CENTROAMERICANO DE REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA 2010



Objetivos
El Taller Centroamericano de Realización Cinematográfica de la Escuela de Cine y Televisión de Casa Comal y el Programa Ibermedia, está dirigido a mujeres y hombres jóvenes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala (CA-4) que deseen incursionar en el mundo audiovisual y aportar desde la producción de un cortometraje de ficción que aborde temas que afectan a la sociedad centroamericana como la equidad de género, derechos humanos, derechos ambientales y derechos de los pueblos indígenas.
El taller se impartirá de forma itinerante con el fin de contribuir al desarrollo audiovisual de nuestros países y a la formación de una nueva generación de cineastas comprometidos con el desarrollo humano en su conjunto.
El taller servirá como base para los futuros realizadores centroamericanos que se disponen a incursionar en el mercado audiovisual y en las redes comunicacionales comunitarias, nacionales e internacionales. Los estudiantes realizarán cuatro cortometrajes de ficción por país en donde obtendrán las herramientas para proseguir con la producción audiovisual en Centro América.
Cada estudiante tendrá la oportunidad de ser director de una de las áreas de estudio en la realización de los cortometrajes.

Más información aquí.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Robert Zemeckis - Canción de Navidad


Siguiendo con Disney, no están ustedes para saberlo ni yo para contarlo, pero Robert Zemeckis (el director de Volver al Futuro) está filmando una nueva versión de "Canción de Navidad" de Charles Dickens con Jim Carrey como "Ebenezer Scrooge". Los guatemaltecos me dirán, noooo, otraaa nooo. Pues sí, otra sí. (No sé como será en otros países, pero en Guatemala todas las navidades pasan veinte versiones de este cuento en la tele). Pues esta navidad vamos a tener una versión nueva en el cine. Pero lo que me parece interesante de lo que he oído de la película son tres cosas:
  • que Jim Carrey va a hacer tanto los papeles de niño, joven y viejo, como de los tres espíritus.

  • que Rober Zemeckis diga que no ha sido hasta ahora que la técnica posibilita la puesta en pantalla de la idea original del cuento, entre otras cosas porque, según Zemeckis los espíritus son el alter-ego de Scrooge (su super-yo?)

  • y, por último, que Rober Zemeckis vea el cuento como un viaje en el tiempo
Esto úlimo es para mí una razón para ver la película cuando la estrenen, ya que desde niña me han fascinado las historias de viajes en el tiempo y porque soy de las perosonas que ha visto veinte veces cada una de los "Volver al Futuro" I, II y III (o sea que no cambio de canal cuando las dan en la tele ;->).
Encontré un trailer interesante pero en youtube no se puede copiar y si lo sacaba de otra página se tarda mucho en cargar, así que les dejo la versión oficial, y el corto que les digo lo pueden ver aquí.



PS. Sí, ya sé que ya empezó el Festival de Venecia, pero prometo que el próximo post por lo menos tendrá relación con el festival.

PS2. Un compañero me contó que vió Inglorious Basterds y que le pareció muy buena. Dice que más que una historia sobre la segunda guerra mundial, es una historia sobre las películas sobre la segunda guerra mundial, ya que tiene muchas citas.

PS3. Le van a dar un premio a "La banda blanca" de Hanecke en el Festival de San Sebastián
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...