Mostrando entradas con la etiqueta Wong Kar-Wai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wong Kar-Wai. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2013

Nueva película de Wong Kar Wai en la Berlinale



Wong Kar Wai es el director del jurado de la Berlinale de este año. En la sección oficial, pero fuera de competencia, se presentó su nueva película "The Grandmasters". Aquí el trailer.

viernes, 9 de julio de 2010

La Magia del Cine

Anna Karina viendo
"La Pasión de Juana de Arco" en
"Vivre sa vie" de Jean Luc Godard


"Dios los crea y el diablo los junta". En este caso, los Demiurgos Creadores son Alejandro González Iñárritu, Julio Serrano Echeverría, Wong Kar-Wai, y Jean-Luc Godard (véase foto del inicio del post). Cada uno con un homenaje al cine, que yo aquí junto, en mi posición de "diabla confabuladora", proponiendo un ensamble, que, en su conjunto, plantea una visión del cine y su magia, desde el punto de vista del espectador. ¿Qué emociones provoca el cine? ¿Qué película sucede frente a la película? Los invito a dejarse llevar por la magia del cine y la poesía.

Anna de Alejandro González Iñárritu


Salas de Cine de Julio Serrano Echeverría

IV
Esa oscuridad de sábanas en movimiento
es propia de cierto tipo de ángel,
de cierta familia de ángel travieso.
Uno que flota por esa habitación de sombras
que se le percibe cuando los bajos del audio son muy fuertes
o cuando tomas mi mano y me susurras
un dato extraño de la película.
Señalas a la pantalla
y tus ojos se mueven como explicando,
luego los posas sobre mí
y en su reflejo observo la transformación del ángel.
Sus alas son a veces blancas sobre las butacas
y sus manos son tibias, casi siempre
y en su sonrisa puedes reconocerlos
también cuando te dicen al oído
"¿viste como usa los espejos?"
o se acercan, discretos y te besan
y de mi asiento empiezan también a salir alas.

I Travelled 9000 km To Give It To You de Wong Kar Wai




PS. Las relaciones entre los creadores no son totalmente de mi invención. Aquí lo que me llevó a relacionarlos.

  1. La película que "ve" la Anna de González Iñarritu es "El desprecio" de "Jean Luc Godard", quien se inspiró en parte en su relación con su esposa "Anna Karina", a quien ven en la foto que inicia el post.

  2. El poema de Julio Serrano Echeverría, fue inspirado en una película de Wong Kar-Wai, cuyo tema musical es también el tema musical del cortometraje que incluí.

  3. Ambos cortometrajes son parte de una serie llamada "Chacun son cinéma", un homenaje al cine creado por varios directores con motivo del 60 aniversario de Cannes.

  4. Finalmente a mí me parece que el poema de Julio Serrano Echeverría es el enlace perfecto para ir de "Anna" a "I Travelled 9000 km To Give It To You de Wong Kar Wai", ¿qué opinan?


Y claro, yo también entro en todo esto no solo como espectadora y/o voyeur de toda esta red, sino que además, aunque no me crean, la película de Wong Kar-Wai me recordó a un cuento que yo escribí, que se llama "cinéfilo". Pero no se los incluyo aquí porque es muy largo. Tal vez haga como Wong Kar-Wai y escriba un corto relacionado con el largo. Si lo hago les cuento.

Así que resulta que Julio Serrano tiene razón, cuando escribe

(Fragmento de "V" de Salas de Cine)
"De aquel lenguaje de technicolor de los sueños
Aprendimos a creer que casi cualquier cosa es posible.
Hay un guión abierto detrás de todo esto,
autoría colectiva la vida"

lunes, 8 de junio de 2009

Wong Kar-Wai y Tarantino


¿Se acuerdan que en el post "A tale of two movies" dijimos que, como muchas películas no llegan a EEUU, algunos directores eligen hacer remakes? Pues Quentin Tarantino tuvo otra idea y decidió sacar una serie de DVDs con películas que a él le gustaban y que no habían encontrado distribuidor en EEUU o que debían ser reeditadas. Esta serie se llamó Rolling Thunder Pictures, como se llamaba tembién la empresa que él creó para este efecto. Gracias a estas ediciones fue que la película "Chungking Express" de Wong Kar-Wai fue conocida "occidente". (Mi amiga china me enseñó hoy como pronunciar el nombre del director pero ya se me olvió ;->)

Les cuento esto por dos razones. Una porque vi esta película este fin de semana y me fascinó. Y la otra, porque el DVD que me prestaron tenía un corto de Quentin Tarantino hablando sobre la película y sobre la Rolling Thunder Pictures. Esta nota la encontré en youtube y se las incluyo en este post.

Primero sobre la película. Me gustó un montón que sea muy poética. Se ve que Wong Kar-Wai es un experto en el amor. No en el sentido cursi, sino que plantea muy acertadamente cada fase del amor y el desamor. Ya hablaremos de "In the mood for Love", donde habla de la infidelidad. En esta se concentra en el juego entre amar, desamar y volver a amar. El fragmento que incluyo aquí, contiene esa analogía tan genial que hace del amor y las latas de piña en conserva. Aquí entre nos, a mí a veces también me gustaría que las cosas no tuvieran fecha de vencimiento, ni las cosas, ni las relaciones ni la gente y mucho menos la comida que tengo en la refri. Pero qué le vamos a hacer. ;-)



No sé si se dieron cuenta en este pedacito, pero otra cosa interesante es el narrador. Estamos acostumbrados al narrador omnisciente, es decir, el que sabe lo que sucedió y lo que va a suceder. Este narrador, sin embargo, sabe tanto como el personaje en el momento de la acción. Nos dice, por ejemplo, que dejó el bipper en el campo de juego, por lo que creemos que allí lo dejó por un buen tiempo, y quesi al ratito lo va a buscar y se lo lleva. Es decir, cuando dijo que lo dejó, es porque el personaje tenía intenciones de dejarlo, pero al final no lo hizo, y eso el narrador, en el momento de decirlo, no lo sabía.

Espero no haberlos enredado mucho con esto del narrador, pero por si sí, mejor hagamos una pausa y pasemos a la nota de Tarantino



De la nota de Tarantino saco aquí unos puntos que me parecieron simpáticos. Por ejemplo, lo que dice de Brigitte Lin, de que es considerada la "Greta Garbo Taiwanesa". Por eso Wong Kar-Wai le pone peluca, gabardina y lentes oscuros, para que represente en la película el papel que le han dado en los medios en la vida real. Intersante, ¿no?

Faye Wong es una cantante famosa en China, y si no entendí mal, cantó una de las canciones en la versión original.

Y Tony Leung es un actor que actúa en casi todas las películas de Wong Kar-Wai. También lo vieron en Hero y en Infernal Affairs.

Si quieren ver la película completa la pueden encontrar en youtube, o aquí (la calidad no es muy buena), o en los lugares de su preferencia ;-)

Una vez un amigo me preguntó si hay alguna película que realmente hay que ver. Ahora mi respuesta sería, de las que yo he visto, "Chungking Express". Las analogías, la fotografía, el ritmo,... mejor véanla y me cuentan.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...