A propósito de la Bienal - Yoko Ono y Miranda July
Este año Yoko Ono recibió un homenaje por su trayectoria artística en la Bienal de Venecia. Cuando yo era niña se escuchaban solo cosas malas sobre ella. Los medios la culpaban de ser la causa de la separación de los Beatles y decían que era una artista mediocre y perversa. Aquí un pequeño reportaje sobre ella.
Hola hola... aquí haciendo un espacio del chance y venir a leer cosas más interesantes.
Igualmente yo lo que escuche de Yoko también fue negativo. Estoy de acuerdo con lo que dices, a las mujeres siempre les ha tocado muy difícil y aunque las cosas han mejorado muchas siguen luchando por hacerse un espacio.
Sin embargo, en el caso de Yoko creo que también la afectó el ser japonesa. Creo que los medios occidentales durante los sesentas y setentas eran bastante ignorantes sobre la vida de Ono y los obstáculos que tuvo que superar mucho antes de conocer a Lennon (sobrevivir el bombardeo de Tokyo durante la Segunda Guerra, el secuestro de su hija por su segundo esposo y hacerse un lugar en la también machista sociedad japonesa), creo que son cosas que la mara ignoró y aún ignora.
No sabía de esta película de Miranda July, es trailer se ve bueno y estive viendo su página que se ve interesante también. Gracias por la recomendeishon y también por la info. sobre Darío, su obra participante se llama Kukulkan y se ve muy interesante, lo mejor para aquel.
Hola, buena onda que le robes un poquito de tiempo al trabajo para visitar este blog. Se agradece.
Tienes razón en cuanto a Yoko Ono y el ser japonesa. Curiosamente un amigo me planteaba esto mismo luego de leer el post. Y me imagino que en esa época todavía habrían reasabios de desconfianza de los estadounidenses hacia los japoneses, no? Qué mujer tan fuerte, para seguir y no dejarse hundir por los medios.
Mil Gracias por la información sobre Kukulkan. Ya lo busqué y encontre una imagen. Me pareció interesante lo de las llantas de bicicleta, porque en Guate la bicicleta tiene un estatus muy distinto al que tiene, por ejemplo, en Holanda. Qué mal que en los periódicos que hablaron sobre la bienal apenas lo mencionan y no presentan fotos sobre las obras.
2 comentarios:
Hola hola... aquí haciendo un espacio del chance y venir a leer cosas más interesantes.
Igualmente yo lo que escuche de Yoko también fue negativo. Estoy de acuerdo con lo que dices, a las mujeres siempre les ha tocado muy difícil y aunque las cosas han mejorado muchas siguen luchando por hacerse un espacio.
Sin embargo, en el caso de Yoko creo que también la afectó el ser japonesa. Creo que los medios occidentales durante los sesentas y setentas eran bastante ignorantes sobre la vida de Ono y los obstáculos que tuvo que superar mucho antes de conocer a Lennon (sobrevivir el bombardeo de Tokyo durante la Segunda Guerra, el secuestro de su hija por su segundo esposo y hacerse un lugar en la también machista sociedad japonesa), creo que son cosas que la mara ignoró y aún ignora.
No sabía de esta película de Miranda July, es trailer se ve bueno y estive viendo su página que se ve interesante también. Gracias por la recomendeishon y también por la info. sobre Darío, su obra participante se llama Kukulkan y se ve muy interesante, lo mejor para aquel.
Abrazo
Hola, buena onda que le robes un poquito de tiempo al trabajo para visitar este blog. Se agradece.
Tienes razón en cuanto a Yoko Ono y el ser japonesa. Curiosamente un amigo me planteaba esto mismo luego de leer el post. Y me imagino que en esa época todavía habrían reasabios de desconfianza de los estadounidenses hacia los japoneses, no? Qué mujer tan fuerte, para seguir y no dejarse hundir por los medios.
Mil Gracias por la información sobre Kukulkan. Ya lo busqué y encontre una imagen. Me pareció interesante lo de las llantas de bicicleta, porque en Guate la bicicleta tiene un estatus muy distinto al que tiene, por ejemplo, en Holanda.
Qué mal que en los periódicos que hablaron sobre la bienal apenas lo mencionan y no presentan fotos sobre las obras.
Ya vez, es lo que digo, este diálogo edifica ;-)
Un abrazote artístico ;-)
Publicar un comentario