Luego de que finalizara el Simposio Guatemala 2012 - Nunca Más, el 11 de noviembre dará inicio una pequena muestra de cine guatemalteco con el tema de la Memoria y la Posguerra.
Las películas serán presentadas en el Film Forum Höchst, en Frankfurt. Aquí el programa (hacer click en la imagen):
Trailers:
Gerardi: http://youtu.be/JDCKitOFJ7Q
La Isla: http://youtu.be/TvZ7V070n-o
Distancia: http://youtu.be/X952WtCB1NA
Mentiras: http://youtu.be/iF5D1Un5S2E
Las marimbas del infierno: http://youtu.be/YG8bq8WNRcM
El regreso de Lencho: http://youtu.be/PMucvUI31l8
El diablo no se quema: http://youtu.be/vx6kO2-7sSQ
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardi. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de noviembre de 2012
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Gerardi - la Película - Icaro Seccion Oficial
Seguimos con las películas de Ícaro.
Gerardi
es una película producida por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) y Moralejas, sobre la vida de monseñor Juan José Gerardi Conedera, asesinado el 26 de abril de 1998, un días después de la presentación de ‘Guatemala, Nunca Más’.
Trailer
Y un reportaje sobre la película. También de prensa libre.
Por supuesto, independientemete de si ven o no la película, les recomiendo el libro "El arte del asesinato político” de Francisco Goldman. Una lectura obligatoria para aquel que quiera entender la situación actual de Guatemala, y todo el rollo político y económico que hay detrás. Y, principalmente, ahora que ya empieza la campaña presidencial.
Gerardi
es una película producida por la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) y Moralejas, sobre la vida de monseñor Juan José Gerardi Conedera, asesinado el 26 de abril de 1998, un días después de la presentación de ‘Guatemala, Nunca Más’.
Trailer
Y un reportaje sobre la película. También de prensa libre.
Por supuesto, independientemete de si ven o no la película, les recomiendo el libro "El arte del asesinato político” de Francisco Goldman. Una lectura obligatoria para aquel que quiera entender la situación actual de Guatemala, y todo el rollo político y económico que hay detrás. Y, principalmente, ahora que ya empieza la campaña presidencial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)