Mostrando entradas con la etiqueta cine sueco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine sueco. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de noviembre de 2009

Festival Icaro, los ganadores

Estoy a punto de irme de vacaciones, por eso creo que no voy a escribirles en un tiempo. Pero antes les quería dejar el resultado de los premios del festival Ícaro de este año:


Nominados y Ganadores categoría Cine- ICARO 2009

Cortos Ficción Centroamérica
Ganador:
Cuilos (Bella de noche) de la costarricense Paz Fábrega

Cortos Documental Centroamérica
Ganador:
El tanque de Dir Noticiero Intercultural Acsur Las Segovias. Guatemala
(más sobre Noticiero Intercultural aquí)

El tanque from Noticiero Intercultural on Vimeo.



Largo Documental Internacional
Ganador:
La frontera infinita del mexicano Juan Manuel Sepúlveda


Largo Documental Centroamérica
Algunas dimensiones de Efraín Recinos. Dir Eduardo Spiegeler. Guatemala

Cortos Ficción Internacional
Ganador:
Café Paraíso . Dir Alonso Ruizpalacios. México

Cortos Documental Internacional
Ganador:
La chirola, Dir Diego Mondaca Gutiérrez. Bolivia

La Chirola TRAILER from Andrés Boero Madrid on Vimeo.



Largos Ficción Centroamérica
Ganador:
Tercer mundo, Dir César Caro Cruz. Costa Rica (de este ya incluí un trailer anteriormente)

Largos Ficción Internacional
Ganador:
El clavel negro. Ulf Hultberg. Suecia
(El actor principal es el mismo de "Los Hombres que no amaban a las mujeres" esta vez en un papel mucho más serio. Por cierto, que esta semana vi una película también con él que se llama "Como en el cielo", buenísima)


En la categoría de Animación
Ganador:
“Atormentada” de El Salvador, dirigida por Giovanni Fabietti
El Jurado otorga una mención especial a El Gato Negro de Costa Rica, dirigida por Alex Catona



En la categoría de Audio Visual Educativo
Ganador
“Las aventuras de Junajpu´ y Luna” de Guatemala, dirigida por Alejo Crisóstomo
(también de esta película incluí un trailer anteriormente)

En la categoría Experimental
Ganador,
El jurado decidió otorgar el primer premio compartido a
“Imágenes Contemplativas I y II” del Salvador, dirigida por Alexia Mirannda
“Atitlán 2050” de Guatemala, dirigida por Álvaro Gámez

En la categoría de Reportaje:
El ganador es,
“Excluidos de la Sociedad” de Nicaragua, dirigido por Steff Biemans

En la categoría de Video Clip
El Ganador es,
“Tulululú Remix” de DJ Revuelta Sonora, Nicaragua. Dirigido por Israel Lewites y Steff Biemans



El jurado otorga mención especial a Insensato por su novedad en la producción


Hasta dentro de unos días o semanas. Depende si en vacaciones escribo o no. Ay me extrañan. Si pueeeeess ;-)

viernes, 13 de noviembre de 2009

Los hombres que no amaban a las mujeres


"Los hombres que no amaban a las mujeres" es una película basada en el Best-Seller del escritor sueco Stieg Larsson. Antes de su muerte, en el 2004, este escritor dejó inéditas tres novelas que forman la trilogía Millenium. Esta trilogía fue publicada, se vendió como pan caliente en Europa y fue y será adaptada al cine. Dos de las películas ya están en las salas de cine y la tercera está por filmarse.
Yo solo he visto una de las dos, por eso les cuento algo de esta primera película.
El periodista Mikael Blomkvist trabaja para la revista Millenium y se le conoce por su trabajo de investigación. Después de publicar un artículo sobre un tipo de mucha influencia, éste lo demanda por difamación por lo cual le espera una condena de varios meses a años. Henrik Vanger, también un tipo con mucho dinero, se entera de que Blomkvist va a dejar de trabajar un tiempo en la revista, mientras termina el juicio, y le propone que trabaje para él descubriendo quién mató a su sobrina Harriet. Ella desapareció hace muchos años y nadie ha podido resolver el caso. El periodista acepta y mientras hace la investigación recibe ayuda de una chica, Lisbeth Salander, hacker de profesión, con quien tiene una relación. Durante la investigación saldrán a relucir secretos de la familia Vanger que afectarán a varios sus miembros. Aquí el trailer.



Así contadada, pues no suena muy interesante, pero tiene varias cosas originales.
  1. La chica
    Lisbeth es una chica totalmente new-age, vestida de negro, con varios tatuajes y piercings, independiente, autosuficiente, justiciera y que intenta no mezlcar el sexo con el amor. O sea características que en el cine se les da casi solo a personajes masculinos.
  2. Violencia en Suecia
    Suecia es el país menos violento y donde la igualdad entre hombres y mujeres es una realidad. Por lo menos es lo que se escucha. Larsson pone a personas de instituciones de gobierno o gente "respetable" como violadores, asesinos y nazis. Esto resulta en una crítica directa a una sociedad en la que todavía hay cosas que cambiar.
  3. La presión del Best-Seller
    En cuanto a la realización, cámara, imagen, sonido, etc, esta película está a la altura de un thriller de Hollywood. El director danés, Niels Arden Oplev, tenía una presión bastante fuerte para hacer una película que respondiera a las expectativas que se tienen cuando se trata de bestsellers, y realmente hizo una buena película, aunque eso sí, muy violenta.


Para finalizar los dejo con una entrevista, nada seria, que le hicieron al actor principal, Nichael Nqvist, sueco, y al director, Niels Arden Oplev. Les incluyo aquí un pedacito con traducción libre, como siempre.

Michael Nyqvist: Me gusta el título original. Se refiera a cosas que no deben ocultarse bajo la alfombra. Stieg pudo defender el libro frente a su editores de entonces, ya que estos tenían ciertas dudas, de si podría venderse. Les sonaba mucho como una historia "pulp" (burda, barata).
En Suecia tienen algunos traumas nacionales. Entre ellos un escándalo de prostitución infantil en los círculos más altos del gobierno, con una víctima de 14 años. Es increíble como este tema se convirtió en un tabú.

Niels Arden Oplev: ¿Te inspiraste para hacer el papel en las historias de los periódicos amarillistas británicos? ¿Qué diablos está pasando en Suecia? (se ríe y tira el tarro de cerveza que está tomando)

Michael Nyqvist: ¿Ya ven? Como es danés...
...
Niels Arden Oplev: No hicimos consesiones y valió la pena. En Europa la película ya ha ganado 85 Milliones Euros, y seguramente llegaremos a sobrepasar el límite mítico de 100-Milliones. Eso es buenísimo.

Michael Nyqvist: ¡Ese dato es un buen final para la entrevista! Solo por eso nos merecemos la portada de la revista.

Niels Arden Oplev: Si, cabal – „Two Men Who Hate Women” (risas)

Por último último, quería decirles que sí les recomiendo la película y también les recomiendo que no hagan como yo, es decir, que no se tomen la película muy en serio. Yo salí discutiendo con el amigo con quien fui sobre la violencia hacia las mujeres, pero esta película no es más que una historia policíaca, eso sí, con una super chica.

Que tengan un buen fin de semana.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...