viernes, 9 de septiembre de 2011
Tour de cine Francés en Cinépolis
Del 9 al 22 de septiembre se presentarán en las salas Cinépolis de Miraflores y Oackland Mall una serie de películas francesas. Aprovechen. Pueden ver la cartelera para Guatemala aquí.
Este tour va por México y Centroamérica. Las carteleras y horarios en la página del "festival".
Estas son las películas que se presentarán:
MUJERES AL PODER (Potiche) de François Ozon Sinopsis: En la Francia de los años setenta, Suzanne es una mujer consagrada a su hogar y familia, que vive sometida a su esposo, el acomadado industrial Robert Pujol. Robert dirige con mano de hierro su fábrica y tiene un comportamiento tiránico, tanto con los obreros, como con sus hijos y Suzanne, a la que considera un "objeto decorativo". Cuando los trabajadores realizan una huelga y toman como rehén a Robert, Suzanne aparece en escena para administrar la fábrica y, para sorpresa de todos, demuestra ser una competente y enérgica mujer. Pero cuando Robert vuelve a casa, las cosas se complican.
UN AMOR LOCO (Yves Saint Laurent - Pierre Bergé, l'amour fou) Dirección: Pierre Thoretton
Sinopsis:
Yves Saint Laurent dejó una herencia al mundo de la moda. Su compañero de vida y de negocios Pierre Bergé, vendió su colección de arte depués de la muerte de Saint Laurent en 2008, que fue considerada "la subasta del siglo". Su acervo artístico, representa mucho más que a dos simples coleccionistas; son las piezas de rompecabezas de un retrato único de 50 años ardientes y tormentosos, de éxitos y de dolores íntimos. Es un adorable y bien merecido tributo, una maravillosa mezcla de entrevistas con Bergé e imágenes de archivo, que más que contar una biografía, captura una historia de amor, de amor loco, al arte, a la moda y de dos hombres que se amaron intensamente.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Marjane Satrapi en Venecia
Según tengo entendido, una de las películas más aplaudidas de le Bienal de Venecia este año fue Poulet aux prunes (Pollo con ciruelas o “Chicken with plums” en inglés) de la genial dibujante y directora francesa iraní Marjane Satrapi (todos recuerdan Persépolis), basada en un comic del mismo nombre. Esta película y el comic, trata sobre los últimos días de vida del tío de Satrapi, de su vida, amores, alegrías y frustraciones. El pollo con ciruelas es una de sus comidas preferidas, y es algo que una de las estrategias que usa su familia y amigos para convencerlo de no abandonarse a morir.
No les pude conseguir un trailer subtitulado. Si quieren ver algo con subtítulos en inglés, pueden ir a esta página.
De todas maneras les dejo el trailer en francés.
Y aquí un pedacito del libro.
Y por cierto, los que estén en México y Centroamérica. Actualmente se está llevando a cabo el Tour del Cine Francés. En Guatemala a partir del 9 de Septiembre en Cinépolis Miraflores y Oakland Mall. Aquí la cartelera.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Festival de Cine Guatemalteco en EEUU
![]() | ¡Hoy sí! / Today Is the Day! (2008) Directed by Sergio Ramírez Wednesday, September 14. 11:00 a.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Wednesday, September 28. 1:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) |
![]() | Amorfo te busqué / Amorfo: I looked for you (2006) Directed by Mario Rosales En esta anti historia de amor, una mujer llamada Constanza, lucha por escapar de los convencionalismos y normas morales impuestas por una sociedad machista y prejuiciosa. Las líneas de la ficción se mezclan con las de los hechos históricos y establece conexiones con la quema de la embajada española en 1980, por la policía nacional, en la ciudad de Guatemala. Wednesday, September 14. 12:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Thursday, September 29. 7:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) |
Aquí me quedo / I won't escape from this one (2010) Directed by Chofo Espinosa Paco es un hombre tranquilo que viaja desde la capital de Guatemala para poner en orden sus ideas con la ayuda de la única persona en la que confía: su tío Juancho, enterrado desde hace quince años en el cementerio de Xela (la ciudad principal después de la capital guatemalteca). En el camino se le cruza Willy, un quetzalteco que acaba de perder su trabajo y que está dispuesto a verter toda su rabia sobre su ?nuevo amigo?, al que paseará por la ciudad del Sexto Estado a punta de pistola. Paco tratará de encontrar la forma de escapar mientras Willy busca el valor para apretar el gatillo. (Bellarmine University) | |
![]() | Cápsulas / Capsules (2010) Directed by Verónica Riedil Fonsi es un niño de 12 años, con una vida aparentemente privilegiada. A medida que se llega a conocer su familia disfuncional. Vemos como su mundo se desmorona en cuestión de horas. Debido a una serie de eventos inesperados, el destino de los personas cambia drásticamente, enfrentándose a una cruda realidad. (Speed Art Museum) |
![]() | El regreso de Lencho / The Return of Lencho (2011) Directed by Mario Rosales Lencho es un joven inmigrante que vive por 10 años en Nueva York y un día decide regresar a su natal Guatemala. En su nueva vida decide proponer, construir y provocar cambios colectivos a través del arte del grafiti, sin embargo se encuentra con obstáculos con las fuerzas institucionales que dominan y reprimen el país. Saturday, September 24. 7:00 p.m. (Bellarmine University) |
![]() | Estrellas de la línea / The Railroad All Stars (2006) Directed by Chema Rodríguez and Andrés Zepeda Vilma, Valeria y Mercy al igual que sus compañeras sueñan con ser tratadas con dignidad. Ellas son prostitutas, cobran menos de $2 por servicio y trabajan en La línea, un área en donde pasa el ferrocarril que atraviesa la capital guatemalteca. Para llamar la atención sobre sus problemas sobre el acoso de la policía y delincuentes deciden formar un equipo de fútbol, para ello entrenan por varias semanas. Luego se inscriben en un torneo local del que luego son expulsadas por ser prostitutas. Esta expulsión genera en el país encendidas controversias, entre rechazos y apoyos que transforman a estas mujeres de la noche a la mañana. Sunday, September 18. 1:00 p.m. (Bellarmine University) |
![]() | Gerardi / Monsignor Juan José Gerardi (2010) Directed by Odhag, Moralejas Film El Obispo Juan José Gerardi dedica su tiempo y trabajo a favor de la comunidad más desprotegida de Guatemala. Se desempeña como sacerdote en los lugares donde más se sufrió la guerra interna de Guatemala entre los años setenta a noventa. Al llegar a Guatemala funda la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado en la que su principal proyecto fue la Recuperación de la memoria histórica un documento que describe las atrocidades que fue víctima el pueblo guatemalteca en manos de las fuerzas militares y la guerrilla. Su trabajó lo pone en riesgo hasta perder su vida. Friday, September 23. 12:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Friday, September 23. 6:00 p.m. (Ekstrom Library, Room W104) |
![]() | La bodega / The Warehouse (2009) Directed by Ray Figueroa and Elías Jímenez Buscan venganza y retribución por el salvaje ataque y violación a una familiar, dos citadinos secuestran a un pandillero para cobrar el sufrimiento que han pasado a través de golpes y tortura. Pero las repercusiones de su ajusticiamiento se harán evidentes y tendrán que tomar una decisión que afectará sus vidas y la del pandillero para siempre. Wednesday, September 21. 4:00 p.m. (Speed Art Museum) (Bellarmine University) |
![]() | La muerte de Diógenes / The Killing of Diogenes (2004) Directed by Mario Rosales El protagonista de la historia es P, un nino de 10 anos, que vive en una realidad de fantasia, en un hogar descompuesto donde sufre los tormentos y arrebatos de su padre, Don Paco, y Delfina, una madre sumisa que sufre y vive trastornada; escapa de su realidad tejiendo crochet. El seno de la familia es una casa descuidada y que el tiempo la mantiene suspendida en una epoca. Wednesday, September 14. 11:00 a.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Wednesday, September 28. 1:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) |
![]() | Marimbas del infierno / Marimbas from Hell (2010) Directed by Julio Hernández Don Alfonso, es un músico folclórico que interpreta la marimba. Ha vivido de tocar este instrumento durante toda su vida, sin embargo atraviesa una crisis financiera por lo que ya no le es rentable continuar tocando música. Blacko tiene problemas parecidos pero diferentes: fue pionero del heavy metal, pasó del satanismo al cristianismo y de ahí a la ortodoxia judía, y ahora trabaja en un hospital, siempre con las mismas estrecheces económicas. Lo único que parece unir a los dos es el amor a la música. Y, por improbable que suene, esa pasión los une cuando, a instancias del tercer personaje de esta historia, un pilluelo apodado Chiquilín, forman la primera banda de ?metal/marimba? de la historia. Thursday, September 15. 7:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Friday, September 16. 7:00 p.m. (Ekstrom Library, Room W104) Sunday, September 25. 1:00 p.m. (Bellarmine University) |
Prohibido vender rosas / Don't Sell Roses Here (2010) Directed by Chofo Espinosa Wednesday, September 14. 10:00 a.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Thursday, September 15. 6:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) | |
![]() | Puro Mula / Slacker (2010) Directed by Enrique Peréz Joel Fonseca nunca ha sido la persona más responsable de su barrio. A sus 28 años todavía vive con su padre y su única motivación para despertarse en la mañana es tocar guitarra y beber cerveza. Pero en este día su ajetreada rutina será interrumpida cuando su hermana mayor le pide que cuide a su hijo. No muy entusiasmado al respecto, Joel acepta la tarea pero las cosas se le complican cuando el niño desaparece de la casa sin dejar rastro. Saturday, October 1. 7:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Sunday, October 2. 1:00 p.m. (Ekstrom Library, Room W104) |
Trasfondos / Background (2011) Directed by Julio Valladeros Wednesday, September 14. 12:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) Thursday, September 29. 7:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) | |
![]() | Un día de Sol / A Day in the Sun (2010) Directed by Rafael Tres Sol es una adolescente de 17 años, para quien el fútbol no es simplemente un deporte, sino una pasión que lleva en la sangre, para ella la vida gira alrededor de la pelota. Sin embargo enfrenta una serie de situaciones incomodas con su familia y algunas amistades en su entorno. Wednesday, September 28. 10:00 a.m. (Speed Art Museum) Friday, September 30. 7:00 p.m. (Ekstrom Library, Elaine Chao Auditorium) |
![]() | V.I.P La otra casa / V.I.P The Other House (2007) Directed by Elías Jímenez Juan Ramos, Sub-Contralor General de la Nación, es arrestado e ingresado a prisión preventiva, mientras prueba su inocencia por cargos de corrupción y asesinato. Aunque ha pagado por estar en el sector VIP, es llevado al peor sector de la cárcel. Su lucha por llegar a ser parte del sector exclusivo, lo hará conocer la cruda realidad vivida día a día dentro de la prisión. Pero desde el VIP, sus enemigos cocinan planes vengativos con el fin de hacer la estadía de Juan lo más corta y violenta posible. Saturday, September 17. 7:00 p.m. (Bellarmine University) Thursday, September 22. 7:00 p.m. (Cultural Center, University of Louisville) |
Entra en el siguiente link para más información de este festival
http://medina502.com/reelguate/index.php
miércoles, 31 de agosto de 2011
THE IDES OF MARCH de GEORGE CLOONEY
Volvemos a lo internacional. La película que inauguró el Festival Cine de Venecia este año (2011) fue "The Ides of March" de George Cloone, basado en la obra teatral Farragut North de Beau Willimon.
La información que incluyo aquí la tomé de la página del festival
:
Synopsis
Me parece muy interesante lo que dice George Clooney, de cómo la historia fue dándole otro matiz a la película:
La información que incluyo aquí la tomé de la página del festival
:
Synopsis
The Ides of March takes place during the frantic last days before a heavily contested Ohio presidential primary, when an up-andcoming campaign press secretary finds himself involved in a political scandal that threatens to upend his candidate’s shot at the presidency, and he falls prey to the treacherous manipulations of veteran operatives and seduction by a young intern. It is an intense tale of sex, ambition, loyalty, betrayal and revenge.
Me parece muy interesante lo que dice George Clooney, de cómo la historia fue dándole otro matiz a la película:
Director’s Statement
The Ides of March is a film adapted from the play Farragut North by Beau Willimon. After reading Beau’s play, Grant Heslov and I optioned it and fused our concept with his well-written piece. We were in pre-production in 2007 and moving towards starting filming when President Obama was elected. Suddenly a cynical film about politics seemed badly timed. Everyone was too optimistic. So we put the project on hold. It only took about a year before all the optimism evaporated and the timing seemed perfect. It’s not a film about politics. It’s a film about a young man who learns how to succeed at the highest level, and in turn all it costs him is his soul. It’s a morality tale that happens to take place in the world of politics. He could just as easily been a lawyer or an agent, but politics is just so much more fun.
The film is anchored by Ryan Gosling. I can’t think of a better actor to play this part and feel incredibly lucky that he agreed to do this. Phillip Seymour Hoffman and Paul Giamatti play rival campaign managers. They’re two of the best actors in the business and have never been in a film together. They do a great job of putting Ryan’s character through the wringer. Evan Rachel Wood is the only actress I ever considered for the role of Molly. Lucky for us all she said yes. Marisa Tomei plays a Times reporter following the campaign. She’s great in everything she does and this role is no exception. She adds class to the whole project, as does Jeffrey Wright, who plays a Senator that everyone is chasing. I was lucky enough to work with Jeffrey many years ago and he elevates any project he’s in. I play a governor who is running for president. It’s the closest I’ll ever get to actually being in politics. This is a film that has been several years in the making. I couldn’t be more proud of all the people that helped make this picture. The creative team, the crew, the distributors all joined up and worked for virtually nothing because they believed in this project. I hope I didn’t let them down. I hope you enjoy the story.
Labels:
Bienal Venecia 2011,
Cine EEUU,
george clooney
martes, 30 de agosto de 2011
Convocatoria Cine a las Calles 2011
Tomado de la página de escenario:
En el Festival con sede en Guatemala habrán tres categorías especiales: Colegios Chapines (donde participan sólo colegios guatemaltecos), Universitarios Chapines (donde participan sólo universidades guatemaltecas) y Mi Guatemala (donde participan todos los cortometrajes donde se presente Guatemala como temática); el voto de estas tres categorías será por internet.
¿Tenés una buena historia y querés volerla cortometraje?
¿Has trabajado algún cortometraje y querés darlo a conocer?
ESCENARIO y ACA EN CORTO traen este 2011 a Guatemala el Festival Internacional de cine “EL CINE A LAS CALLES”¿Qué es el Festival EL CINE A LAS CALLES?
Es un Festival de Cine que busca impulsar, fomentar, promover y difundir el cine centroamericano y mexicano a través de su exhibición en espacios urbanos accesibles para el público, espacios como: Colegios, Universidades, Centros Culturales, Centros Comerciales, Canales de Televisión, Cines, Restaurantes, etc. Contribuyendo al auge del cine centroamericano, a través de este Festival, ESCENARIO y ACA EN CORTO quieren dar a conocer cortometrajes de ficción, documental y animación realizados desde 1990 hasta este año.
El Festival de Cine a las Calles nace en México (este 2011 celebra su séptima edición) y participan actualmente 19 estados de la república mexicana y 11 países. Por segundo año consecutivo el Festival tendrá dos sedes: Guatemala y México. En Guatemala podrán participar todos los países centroamericanos y se premiarán los primeros tres lugares de cada categoría, los cortometrajes que pasen la primera etapa se exhibirán y participarán en el Festival con sede en México donde compite el resto de latinoamérica.
¿Cómo hago para participar?
- Bajar la convocatoria y conocer las bases
- Bajar la ficha de inscripción y la ficha técnica
- Llenar las fichas correctamente y presentarlas junto al/los trabajo(s) en Escenario
- Los trabajos deben inscribirse antes del 8 de septiembre del 2011
En el Festival con sede en Guatemala habrán tres categorías especiales: Colegios Chapines (donde participan sólo colegios guatemaltecos), Universitarios Chapines (donde participan sólo universidades guatemaltecas) y Mi Guatemala (donde participan todos los cortometrajes donde se presente Guatemala como temática); el voto de estas tres categorías será por internet.
lunes, 29 de agosto de 2011
Talleres de cine en Guate y Coban (Agosto/Septiembre)
Ya se que es un poco tarde, pero por si acaso les incluyo aquí al información:
Y ahora el taller en la capital. Si están en Guate, aprovechen que es gratis!!
Ah, y para finailizar, los de Hacer Cine en Guatemala tienen un concurso, para el cual hay que subir un poster o imagen de tu película guatemalteca favorita en su página de fb. Para más información aquí.
Primer taller de cine COBAN: Introducción al lenguaje cinematográfico, producción de cortometrajes de bajo presupuesto y proyección, análisis y discusión de cortometrajes. Sera impartido por Mauricio Escobar de la Escuela Internacional de Cine San Antonio de los Baños CUBA el lunes29, martes30 y miercoles31, con un costo de Q275 los tres días mas información al 42116510.(tomado de Hacer cine en Guatemala)
Y ahora el taller en la capital. Si están en Guate, aprovechen que es gratis!!
Ah, y para finailizar, los de Hacer Cine en Guatemala tienen un concurso, para el cual hay que subir un poster o imagen de tu película guatemalteca favorita en su página de fb. Para más información aquí.
Labels:
CCEG,
Cine Guatemalteco,
taller de guion,
taller en cobán,
Talleres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)