Mostrando entradas con la etiqueta cine chapín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine chapín. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

II Muestra Internacional de Cine y Video en Defensa de la Vida y el Territorio



Muestra 2013

(tomado de http://www.realizadorestzikin.org)

El mes de Octubre, en el marco de fechas emblemáticas como el 4 de Octubre, 1er aniversario de la Masacre de Totonicapán; el 12 de Octubre, Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas; y el 20 de Octubre, día de la Revolución guatemalteca, se realizará este 2013 por segundo año consecutivo en Guatemala la II MUESTRA DE CINE Y VIDEO EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO.

Esta II Muestra en Guatemala se enmarca en el trabajo de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), que tiene ya casi 30 años de experiencia en promoción del Cine y Video de los Pueblos Indígenas del Abya Yala.

Además en esta II Muestra unimos esfuerzos y coordinación tanto en Guatemala como a nivel Mesoamericano con otras redes como la recientemente creada Red Mesoamericana de Comunicación Comunitaria (REMECOCO).

lunes, 3 de junio de 2013

Premier de Maya - Donde Nace el Sol




El día domingo 16 de junio del 2013 se llevará acabo la Premier nacional de "Donde Nace el sol" el nuevo largometraje de la productora de cine "Casa Comal, Arte y Cultura". La hora pospuesta y locación para la premiere del largometraje cambió, así que queda de la siguiente forma.
Lugar de la premiere nacional: Salón Municipal de Comalapa 
Fecha: Domingo 16 de Junio, del 2,013
Hora:  6:30 PM .
Q$:      Entrada Libre
Invitan: Casa Comal y KAMIN.

Según el director:

"A través de la vida de Maya se narra el sufrimiento ocasionado por la conquista, la persecución durante la guerra y se muestran aspectos clave en su cultura, como la relación con la naturaleza y el respeto a los ancestros. Los protagonistas son Priscila Simón, Betzabé Simón, Juanita Puzul, Felipe Gómez, Ajpu Nicho, Walter Pax y Juan Pablo Olyslager, un actor de trayectoria en las películas de Casa Comal. Jóvenes mayas En el rodaje de la película trabajaron 36 jóvenes alumnos del Programa de Formación en Cine para Jóvenes Mayas, de Casa Comal, patrocinado por la embajada de Noruega. “Los estudiantes dieron un acompañamiento durante toda la grabación y pusieron en práctica los conocimientos que adquirieron en los 2 años que duró el taller. Fue como un EPS para ellos”, explica Jiménez. La producción tuvo apoyo económico de la Real Embajada de Noruega en Guatemala, la comisión gubernamental Oxlajuj Baktun, el Inguat y el Ministerio de Cultura."

miércoles, 8 de mayo de 2013

Cine de Julio en Mayo



Cine-foro de la película Polvo a beneficio del periódico feminista La Cuerda


Lugar: Teatro La Cúpula

Fecha 9 de mayo

Hora 7 pm

Donación Q35.-



"Cine de Julio en Mayo" en Espacio ERRE


Marimbas del Infierno   Miércoles 15

Polvo Miércoles 22

Hasta el Sol Tiene Manchas Miércoles 29

Hora 6 pm






viernes, 26 de abril de 2013

Estreno María Chinchilla - Diario de una Mártir



Sinópsis

Un panorama sombrío se cierne sobre los habitantes de la pequeña ciudad de Guatemala de la Asunción, la pobreza y la educación son temas sin importancia para uno de los gobernantes más polémicos del Siglo XX, el presidente Jorge Ubico quien está a punto de protagonizar una serie de eventos que marcarán toda una historia que hasta hoy aún resuena en el ambiente.

María Chinchilla, una profesora originaria de Asunción Mita, Jutiapa, lleva 15 años ejerciendo su profesión en distintas escuelas del país y durante ese tiempo se encuentra de pronto siendo impulsora indirecta de una revolución que se estaría gestando en el mismo corazón del magisterio a nivel nacional.




viernes, 19 de abril de 2013

Maquillaje en la Luna


Sinopsis:
Maquillaje es un largometraje que trata sobre las relaciones humanas; esto en torno a Rosario, una muchacha de 20 años que tiene una obsesión por la danza como medio de expresión emocional. Luego de la muerte de su madre busca reencontrarse con su papá, quien la abandonó desde que ella tenía 9 años. En el camino que recorre conoce a Julio un artista que deambula por las calles; y así llegara a nuevas aventuras por descubrirse.
Trailer:

viernes, 5 de octubre de 2012

Proyección del documental "Hombres del 44"



Como prólogo al III Festival de la Avenida de los Árboles, se proyectará el documental "Hombres del 44" en los siguientes barrios y fechas:

Sábado 6 de octubre
Barrio San Sebastián
6a. Av. 1-89, zona 1
Café Literario Variedades.
Hora: 18:00
Semblanza de Oliverio Castañeda de León

Sábado 13 de octubre
Barrio Moderno
9a. Av. y 2a. calle, zona 2. Local Grupo Scout No. 25
Hora: 18:00
Semblanza del Dr. Juan José Arévalo

Viernes 19 de octubre
Barrio San José
15 Av. 5-62, zona 1. Tanque San José.
Hora: 18:00
Semblanza de Lic. Alfonso Bauer Paiz

Entrada gratuita


domingo, 23 de septiembre de 2012

Festival Ícaro en Xela - Ciudad Imaginación


Ciudad dela Imaginación
estará apoyando el festival Ícaro en sus dos etapas de presentación (a realizarse en septiembre y noviembre respectivamente). Ahora en septiembre se hará una proyección de 40 películas en diversos puntos de la ciudad, 7 de ellas serán presentadas en nuestras instalaciones ubicadas en la 5ta calle 14-10 de la zona 3, Quetzaltenango (ver programación arriba).

Para que se den una idea de lo que les espera, aquí les dejo una de las películas:


Animales de Alquiler

Animales de Alquiler es una animación en la técnica cuadro por cuadro en estilo documental, que muestra un futuro en el que las especies del bosque lluvioso se han extinguido, pero sus genes han sido patentados por grandes laboratorios. El trabajo muestra entrevistas con ciudadanos centroamericanos que han aceptado ser injertados con estos genes a cambio de un paquete de ayuda social ofrecido por los laboratorios. De esta manera, se convirtieron en híbridos, mitad humanos, mitad especie exótica (los "animales de alquiler"), y se muestran cuatro entrevistas en las que cada uno describe cómo ha sido su experiencia con esa transformación.






La programación completa de las películas que se presentarán en Xela, pueden encontrarla aquí: http://www.festivalicaro.com/icaro/icaro2012/es/programaci%C3%B3n-xela

sábado, 22 de septiembre de 2012

Espacio de cine alternativo para cortometrajes




Arrancacebollas films, Rara Avis producciones y el Colectivo Arrancacebollas se complacen en invitar al:
"Espacio de cine alternativo"

Dirigido a todos aquellos entusiastas del cine en Guatemala que quieran compartir vivencias, experiencias e ideas acerca de la producción de cortos en Guatemala.

Sábado 6 de octubre de 2O12, de 9 a 13hrs en Centro Cultural de España, zona 4.

Para proceso de inscripción y selección, enviar hoja de vida en cc a los siguientes correos.

colectivoarrancacebollas@gmail.com
arielimago@yahoo.com
joelop777@hotmail.com
nifajardo@gmail.com


domingo, 9 de septiembre de 2012

Colectivo Arrancacebollas - Película y Conversatorio



De Colectivo Arrancacebollas:

"Martes 11 de Septiembre
18.30 a 21.00
Cafe Literario La Luna Pasaje Aycinena 9 calle 8-59 Zona 1
Presentación de obra guatemalteca "Historias absurdamente cortas para tardes desesperantemente largas" Y el conversatorio: " Realizar Cine en Guatemala" . Y también quienes tengan el interès en participar en el nuevo proyecto de Arrancacebollas Films, cortometraje: " Ladrones de càmara" ¡serán bienvenidos!"

miércoles, 1 de agosto de 2012

Ciclo Rafael Lanuza



Cine-guatemalteco. Ciclo Rafael Lanuza: "Superzán y el Niño del Espacio" (04 de agosto)
Cine. Ciclo Rafael Lanuza.
SUPERZÁN Y EL NIÑO DEL ESPACIO
Rafael Lanuza / 1972 / México-Guatemala / 128 min.

* Lugar: Biblioteca Nacional (5ª Av. 7-26 zona 1)
* Hora: 15 H

En esta historia de Superzan, un joven extraterrestre viene a nuestro planeta para enseñarle a los terrestres como vivir en armonía. Desafortunadamente nuestro amigo con tan buenas intenciones es traicionado por un científico malvado que lo utiliza con el fin de apoderarse del mundo. Este conflicto de súper-poderes es una señal más para los extraterrestres, de que el mundo y sus habitantes aún no están preparados para vivir en paz.



Cine. Ciclo Rafael Lanuza.
EL TRIUNFO DE LOS CAMPEONES JUSTICIEROS
Rafael Lanuza / 1973 / México-Guatemala / 83 min.



* Lugar: Biblioteca Nacional (5ª Av. 7-26 zona 1)
* Hora: 19 H

El planeta Urano ha muerto hace 100 años y algunos de sus habitantes conviven en paz en nuestro planeta pero otros que viven en la cuarta dimensión pretenden conquistarlo por su atmósfera y someter a los humanos a su voluntad. El punto de enclave y de transición es la torre del Reformador, la cual los extraterrestres quieren obtener el control. Extrañamente un circo está dentro de sus planes maléficos también ya que son dirigidos por dos pequeñas personas vestidas de tela satinada. Los campeones justicieros se encargan de impedir todo esto utilizando sus increíbles conocimientos en el arte de la lucha.



Cine. Ciclo Rafael Lanuza
EL CRISTO DE LOS MILAGROS
Rafael Lanuza / 1975 / México-Guatemala / 105 min.



* Lugar: Biblioteca Nacional (5ª Av. 7-26 zona 1)
* Hora: 15 H

En Esquipulas, donde se venera el Cristo Negro llegan a robar la iglesia el mutilado Ventura, Chucho y Chalío. Aprovechando la inocencia del niño Luisito consiguen la información que necesitan. Luisito cuenta todo a una turista y al saberlo Ventura la secuestra. Ella le pide que desista en sus planes. Tras el robo Ventura lleva a la chica al río y ella escapa. Él por la noche sueña que crucifica a Cristo y al despertar sus deformidades han desaparecido. Por eso devuelve lo robado y sus compañeros lo golpean y abandonan, pero Luisito lo ayuda y se va del pueblo con él.



viernes, 13 de julio de 2012

Homenaje a Lisandro Guarcax en Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos en Sucre Bolivia



Tomado de la página dedicada al Artista http://tucorazonflorece.blogspot.de/:

El Documental “Ri Ak’u’x Nikotz’ijan” (tu corazón florece) recopilación del legado artístico de Lisandro Guarcax asesinado en agosto de 2010, será parte del 8º Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos en Sucre Bolivia.

El audiovisual seleccionado hace un recorrido del trabajo de Guarcax artista Kaqchikel, quien desde el año 2000 junto al Grupo Sotz’il iniciaron el proceso de reivindicación del Arte Maya a través de la investigación y reconstrucción de instrumentos musicales e indumentaria precolombina, dignificando así parte del arte ancestral y contemporáneo del Pueblo Kaqchikel de Sololá.

El 8º. Festival con el eslogan “El séptimo ojo es tuyo” se desarrollara del 23 al 29 de julio en la ciudad constitucional de Sucre en Bolivia, con la participación de 27 países y 70 películas que abordan temas relacionadas a Derechos de la Mujer, Madre Naturaleza y de Pueblos Originarios del mundo.

Además de la obra seleccionada y producida por el “Movimiento de Artistas Ri Ak’u’x” tres documentales guatemaltecos adicionales, también serán parte del Festival: K’amol B’ey (autoridad maya) dirigida por Victorino Tejaxún; El oro o la vida y Desalojos Polochic realizados por Álvaro Revenga y Caracol Producciones. La presentación de los documentales tendrá lugar en la Universidad Pedagógica Nacional “Mariscal Sucre” en las fechas 23, 24 y 25 de julio respectivamente.

martes, 6 de diciembre de 2011

El Eco del Dolor de Mucha Gente


La película "El Eco del Dolor de Mucha Gente" cuenta la historia de Ana Lucia Cuevas en su búsqueda por saber qué pasó con sus familiares desaparecidos. En el 2005 los Archivos de la antigua Policia Nacional son descubiertos durante una inspeccion de la Procuraduria de los Derechos Humanos. El Archivo contiene millones de documentos que detallan las operaciones de la policia.

Cuando Ana Lucia lee en la internet la noticia de el descubrimiento, decide regresar a su pais con la esperanza de encontrar mas evidencia sobre los autores de la desaparicion de su hermano y el asesinato de Rosario.

En su viaje de retorno, Ana Lucia encuentra a los sobrevivientes, las madres, las hermanas, las familias de los desaparecidos. Esas personas valerosas que persisten en la busqueda de la justicia y el fin a la impunidad y la proteccion a los culpabes.

Creditos:

Musica:
Joaquin Orellana (Guatemala)
Emilio Talva (Guatemala)
Tomas de archivo:
Comunicarte (Guatemala)
Fotos:
Jean-Marie Simon (Estados Unidos)

El Eco del Dolor de Mucha Gente from Armadillo Productions on Vimeo.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Cortometrajes Guatemaltecos sobre la lucha contra el Sida

Miren pues, no me enteré a tiempo para contarles, que se iban a presentar estos cortometrajes con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Sida. Pero bueno, de todas maneras les dejo el flyer, y dos pedacitos de los cortometrajes que se presentaron:


Vertical



A Primera Vista

viernes, 25 de noviembre de 2011

Distancia en el Festival ícaro 2011

Recién recibido en facebook. Este pequeño reportaje con Sergio Ramírez sobre Distancia. Buenísimo que Ícaro saque estos reportajes.



Ya saben, el festival se realizará entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre y tiene como sede el Cine Lux.
Más información en la página del festival.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Cine en Guatemala - Noviembre 2011

No sabía qué contarles de todas las cosas que hay, así que mejor les cuento todo de un solo.
Vamos cronológicamente:
Este sábado en el Centro Cultural España a las 15 horas se presentará el documental

EXIT THROUGH THE GIFT SHOP
de Banksy

2010
R.U. / EE.UU.
87 min.

SÁBADO 5
15 horas

Thierry Guetta es un un francés que vive en Los Ángeles y cuya única obsesión es grabarlo todo con su cámara de vídeo. Poco a poco se va introduciendo en el mundo del Arte Callejero (Street Art) y llega a conocer a Bansky, el artista callejero más famoso de la historia. El documental nos sumerge en su mundo y en la dudosa estructura del mundo del arte. En los títulos de crédito oficiales no aparece ningún director o guionista, tan sólo "Un film de Bansky".



Se viene el Festival Cinespacio en Xela, en el que se presentarán varios videos guatemaltecos y uno chileno (La vida de los peces).



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...